administracion

Páginas: 16 (3841 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014


República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Romulo Gallegos”
Núcleo: Valle De La Pascua-Edo. Guarico
1er Año De Economía Sección “1”

















Administración.











FACILITADOR:PARTICIPANTES:
Hernández Génesis. C.I:24.792.782
Sandoval Karen. C.I: 24.240.194






JULIO,2014.INTRODUCCION.

La organización nació por la necesidad humana de cooperar para obtener sus fines personales,pueden ser econonomicos, físicos siempre valiéndose de los recursos que tenga a su mano,esconveniente mantener cierto grado de imprecisión en la organización, pues de esta manera la genteseve obligada a colaborar para poder realizar sus tareas. Con todo esto aún las personascapacesdeseen cooperar entre sí.En este escrito se describen también las características y las necesidades tanto de la organizacióncomo de los recursos humanos que son vitales en cualquier organización.Esimportante saber los tipos de organización para saber así cuantas personas laboran y a que clasepertenecensiendo la forma de tener mejor administración de la información y trabajaran másefectivamente sitodos conocen el papel que deben cumplir y la forma en que sus funciones serelacionan unas con otras.También se conocerán cuáles son esas necesidades de la organización través de la teorías delascompetencias y detección de problemas que brindan a la empresa la oportunidad de fijar conceptosmás claros sobreaspectos específicos de conocimientos y habilidades a desarrollar en suscolaboradores.ORGANIZACIÓN
La organización es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarsea todos sus miembros y así, valerse el medio que permite a una empresa alcanzardeterminadosobjetivos.Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento deben sujetarse a todos susmiembrosy así valerse el medio que permite a una empresa. Dicho de otro modo, es la etapaquecomprende el establecimiento de una estructura intencional de roles para las personas en la empresa.La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanosyfinancieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estospropósitos.

En laadministración de empresas existen diversas técnicas y formas de aplicación de la misma para que resulte eficiente.
Es por ello, que nos hemos visto en la necesidad de profundizar en una de estas tantas técnicas, específicamente, a la departamentalización, que a su vez vendría siendo una sub- técnica de la división del trabajo, es decir, que se encuentra formando un conjunto, ya que una es inmediata ala otra.
La departamentalización es una forma práctica de dividir el trabajo en funciones separadas, la cual acarrea una serie de ventajas que contribuyen con el éxito de la gerencia, ya que va a existir una mayor especialización y conocimientos por parte de los trabajadores en el área donde se desenvuelvan.
Aunque esta manera de dividir el trabajo ha generado múltiples ventajas también tienealgunas desventajas, las cuales se presentan a lo largo del siguiente informe, así como también todos sus aspectos.




























CARACTERISTICAS DE LA TEORIA NEOCLASICA.

Las principales características de la teoría neoclásica son las siguientes:

• Énfasis en la practica de la administración. La teoría neoclásica se caracteriza por hacer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS