Administracion

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
Actualmente la administración se dice que nace con humanidad debido a su gran carácter universal para presentarse en cualquier parte o ámbito.Así mismo es caracterizada por la efectividad de los recursos humanos, financieros y tecnológicos los cuales son esenciales en conjunto para el éxito o desarrollo de cualquier empresa.
La administración se define como el proceso de diseñar un plan deacción, es decir un plan que dirija hacia el logro de alcanzar los objetivos o metas en específico mediante la coordinación de un trabajo en equipo. Según Willburg Jiménez Castro,define la administración como el proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización y de utilizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivospreestablecidos.
Desde hace muchos años atrás la administración ha repercutido en nuestras vidas,desde el momento en que administramos nuestro tiempo o dinero, o bien, debido a la gran necesidad de dirigir a una empresa y lograr el crecimiento de la misma satisfaciendo las necesidades sociales. Debido a ello han surgido cambios primordiales desde los egipcios a la actualidad, pues actualmente nosencontramos en un mundo competitivo y de grandes cambios políticos, sociales y tecnológicosque influyen en cualquier empresa sin importar el giro de actividad.
Existen distintas teorías en las que destacan: la administración científica; en donde su enfoque era la racionalización del trabajo en el nivel operacional, es decir, según Taylor los principales métodos científicos a la administración son laobservación y la medición, en la que su propósito era elevar la productividad del trabajador. En esta teoría participaron varios autores; Henry Gantt contribuyo a la programación de tareas, compensaciones y premios en la cual propuso una herramienta de programación llamada grafica de Gantt en la que media los avances en recursos, tiempo y trabajo a través de graficas de barras.
En la teoría clásicaHenry Fayol es conocido como el fundador de la escuela clásica de la administración por ser el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, se destacó pordividir las operaciones industriales y comerciales en seis grupos conocidos como las funciones básicas de una empresa, estas son las funciones técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
Por otraparte Max Weber, también desarrollo una teoría mediante un modelo burocrático el cual hacia énfasis en la necesidad de establecer una jerarquía muy estricta y regida por reglamentos y líneas de autoridad basados en siete principios principales, estos eran la definición de trabajos y tareas, la promoción y selección de personal basada en la capacidad técnica, una jerarquía de autoridad, un reglamentocon el fin de que los trabajadores conocieran sus derechos y obligaciones dentro de la empresa, mantener una relación de tipo impersonal entre los trabajadores, establecer un sistema de procedimientos para las relaciones de trabajo y por último la división del trabajo por especialización funcional.
Otra teoría importante es la de Elton Mayo, la cual se basaba en la relaciones humanas de laorganización,ya que su interés primordial era analizar en el trabajador los efectos psicológicos que incurren en las condiciones físicas y de conducta en relación con la producción, debido a que dicho autor se enfocaba en las necesidades sociales de los trabajadores ya que son la fuerza para una empresa en donde si existe un trato digno, comunicación y motivación es posible alcanzar los objetivos de unamejor manera.
La administración se trata de llevar a cabo una serie de etapas como lo definía Willburg Jiménez Castro, en donde la primera etapa de prever es encargada de diagnosticar o analizar la información relevante del presente y pasado para desarrollar un curso de acción que nos permita anticiparnos a lo que pudiera pasar en un futuro. Después, en la etapa de la planeación es importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS