administracion

Páginas: 23 (5679 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
ARTICULO 1
SIDA: SITUACIÓN EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA VEINTE AÑOS DESPUÉS


Aspecto del artículo
Descripción
2.1. Fecha de la revisión
Bogotá, D.C., Colombia - Septiembre, 2003

2.2.Título del artículo
Sida: situación en el mundo y en Colombia veinte años después
2.3.Autores del artículo
Ricardo García Bernal
2.4.Datos de la revista donde se publicó
BIOMEDICA VOL 23 N 32.5.Objetivo de la investigación

2.6.Abordaje de la investigación

2.7.Tipo de estudio

2.8.Población de estudio
población de 15 a 49 años
2.9. ¿Cuáles fueron los criterios de inclusión?


Aspecto del artículo
Descripción
2.10.¿Cuáles fueron los criterios de exclusión?

2.11. Qué variables se utilizaron en el estudio?

2.12.¿Qué instrumentos se utilizaron para recolectar la información?2.13.¿Los instrumentos utilizados fueron validados en la población de estudio?

2.14. ¿La tasa de respuesta fué la adecuada?

2.15. ¿Qué métodos o modelos estadísticos se utilizaron para el análisis?

2.16. ¿Qué aspectos éticos se tuvieron en cuenta para realizar la investigación?

2.17.¿Cuál es el resultado más importante que se presenta en el estudio?

2.18.¿Son los resultadosclaros y presentados de manera ordenada?

2.19.Identifique si la discusión analiza los resultados y sus implicaciones

2.20.Mencione las fortalezas que refieren los investigadores en la discusión
El logro más importante obtenido en Colombia en la lucha contra la epidemia tal vez sea el fortalecimiento
de la participación de la sociedad civil, representada por las ONG, particularmente aquéllasconformadas
por personas con VIH y sida. También se deben reconocer los esfuerzos del actual Ministerio de la
Protección Social por lograr una reducción significativa de los costos de los medicamentos
antirretrovirales
2.21.Mencione las debilidades que refieren los investigadores en la discusión

2.22. Mencione si los autores reconocen algún tipo de sesgo en el estudio

2.23.¿Cuál es laconclusión más importante del artículo?
Podemos concluir, entonces, que la severa iniquidad social y económica
que viven los países latinoamericanos constituye un contexto propicio para que la epidemia del sida
alcance proporciones desastrosas en las próximas décadas.
2.24. Identifique los temas que los autores mencionan como importante de retomar para realizar futuras investigacionesConcepto y utilidad del artículo
2.25. Escriba con sus propias palabras la pregunta de investigación que intentaron resolver los autores

2.26.¿Logran los autores responder a la pregunta de investigación planteada? Explique su respuesta

2.27.Existe alguna limitación teórica o metodológica minimizada o no identificada por los autores


2.28.Escriba con sus propias palabras el concepto generaldel artículo

Utilidad del artículo
2.29. Mencione qué aspectos del artículo son de utilidad para la elaboración de su trabajo de grado. Estos pueden ser conceptuales, éticos, metodológicos de resultados. Descríbalos claramente para facilitar su incorporación y referenciación en su trabajo de grado.



ESTE ARTICULO NO ESTA DENTRO DE LOS CRITERIOS DE INCLUSION DEL ESTUDIO, LAS PALABRASCLAVES SON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS














































ARTICULO 2

NECESIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA
SEXUALIDAD DE JÓVENES ENTRE 10 Y 19
AÑOS EN EL CARIBE COLOMBIANO*



Aspecto del artículo
Descripción
2.1. Fecha de la revisión
Abril 30 de 2009
2.2.Título del artículo
NECESIDADES DE APRENDIZAJE PARA LASEXUALIDAD DE jÓVENES ENTRE 10 Y 19 AÑOS EN EL CARIBE COLOMBIANO*
2.3.Autores del artículo
Nydia Ninna Valencia Jiménez
Néstor Fidel Solera Martínez
2.4.Datos de la revista donde se publicó
investigación y desarrollo v ol. 17,
2.5.Objetivo de la investigación
En este trabajo se identifican el tipo de necesidades de aprendizaje para la sexualidad de los adolescentes entre 10 y 19 años del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS