Administracion

Páginas: 3 (628 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
EL POSITIVISMO


Broussais (1772-1838) proclamó que todas las
enfermedades admitidas son síntomas y que
consisten en el "exceso o en el defecto de la
exaltación de los diversos tejidos por encima ypor
debajo del grado que constituye el estado normal".

Augusto Comte (1798-1857)
Reconoce el carácter normativo en base a conceptos
cuantitativos y para ello se requerirán elementos
objetivos,capaces de ser codificados, para lo cual el
método de la ciencia se hace indispensable.

Funda la Sociología como ciencia

POSITIVISMO

Corriente de pensamiento que tuvo lugar en
México en el último terciodel siglo XIX y en las
primeras décadas del siglo XX

Comte:


La humanidad se ha desarrollado a través de tres estadios:



el teológico



el metafísico



el positivo
El hombre ha tratado deexplicar los fenómenos
naturales recurriendo primero a lo divino, luego a las
abstracciones y finalmente al método científico.

Positivismo moderno

 Talcott Parsons

Niega la existencia de leyesgenerales objetivas
del desarrollo social y prefiere la descripción de los
acontecimientos que le parecen significativos.

 Las sociedades son totalidades con un enfoque de la teoría general desistemas
 el equilibrio de los subsistemas esencial para la integración
 las desviaciones o las tensiones, externas o internas, son disfuncionales
 cualquier cambio debe ser institucionalizado para que“todo siga igual“
 el cambio social sólo se produce por adaptaciones graduales.

Parsons


La enfermedad consiste en alteraciones cualitativas en la vida del
individuo y la medicina tiene como funciónsuperar esos cambios.

Enfermedad
“Un estado de perturbación en el funcionamiento normal del individuo
humano total, tanto desde un punto de vista biológico, como de su estado
de ajuste personal ysocial”.

EL PAPEL DE LA MEDICINA


La medicina, particularmente la biomedicina centrada en hospitales y
médicos que trabajan individualmente, tiene una influencia mínima en
el estado de salud de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS