PLAN BÁSICO DE EVACUACIÓN Y SIMULACRO DE SISMOS. ¿Que hacer antes, durante y después de un terremoto?I. Antes.Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación.
Conocimiento básico acercade primeros auxilios y botiquín de emergencia.
Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.
Conocer la ubicación de llavesde gas, agua, fusibles de electricidad.
Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación.
Ubicar y señalizar las zonas de seguridad y las rutas de evacuación.
Realizar simulacros de evacuación encaso de terremotos, con el fin de instruir a las personas sobre las medidas a tomar y determinar si el plan de emergencia es efectivo.II. Durante.El elemento principal es mantener LA CALMA Y ELCONTROL, ya que muchos sufren heridas a consecuencia de cortaduras por cristales, caída de objetos, aglomeración de personas en escaleras y todo A CAUSA DEL PÁNICO. Para evitar estos accidentesproporcionamos algunas medidas que podrán ser efectivas en un movimientos sísmico. 1 Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeria colectiva.
2 Ubicarse en lugares seguros previamenteestablecidos, de no lograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer.
3 Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.4 Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.
5 Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos.
6 Si esnecesario evacuar el lugar, utilice las escaleras no ascensores.
7 Si esta en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.
8 Si va en vehículo o autobús, el conductordebe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. Asi también, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.III. Después.1 Observar si alguien esta...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...En esta primera etapa aprendí las diferentes inteligencias múltiples que poseemos o podemos desarrollar mas para nuestro beneficio algunas de ellas son las inteligencia lingüística, matemática, musical, visual, corporal kinestésica, interpersonal y la última que es la naturalista. Esto nos lleva a la conclusión que cada uno de nosotros aprendemos de diferente manera y unos que otros tiene más desarrolladas las inteligencias múltiples que como quiera al largo plazo nosotros también podemos...
...EL MUNDO DEL LENGUAJE Y LA LECTURA
Leer es inmersión y gozo en el lenguaje, es empaparse de palabras y de los significados que ellas trasmiten y comportan. Su práctica continua prepara y abre las puertas para un saber leer, por un lado, pero condiciona además para un querer leer más y cada vez con mayor calidad. Y, si así se hace y cumple, el resultado será que cada vez ¡se leerá mejor! La secuencia y el eslabonamiento lógico es el siguiente:
SI LEO:
COMPRENDO
SI COMPRENDO:
DISFRUTO
SI...
...7.4 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
7.4.1 Proceso de adquisición de bienes y servicios
La entidad debe asegurarse de que el producto y/o servicio adquirido cumple los requisitos
especificados en los pliegos de condiciones, o en las disposiciones aplicables. El tipo y alcance
del control aplicado al proveedor y al producto y/o servicio adquirido debe depender de su
impacto sobre:
a) la realización del producto y/o prestación del servicio, o
b) el producto y/o servicio final....
...UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INGENIERIA ELECTRONICA
PROGRAMACION I Y LABORATORIO
TARJERTA DE ADQUISICION
ERINSON ESPINOSA ESCOBAR
EDNA CAROLINA MORIONES POLANIA
OSCAR LEONARDO MOSQUERA DUSSAN
COD.2005102226
COD. 2004200596
COD.2005100830
OBJETIVOS
y
y
Establecer la adquisición de una señal análoga mediante el puerto serial, usando
la norma RS232.
Poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el semestre.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
Diseñar una tarjeta de...
...1. EXPLIQUE COMO SE DA LA ADQUISICIÓN Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
El desarrollo es una lucha continua del organismo para adaptarse al medio, y el medio que nos rodea es mayoritariamente un medio social. Los intercambios necesarios para adaptarnos a él son los de comunicación con los demás, y la capacidad humana que mejor cubre esa función es el lenguaje.
El lenguaje infantil es un fiel reflejo del entorno social en el que se desenvuelve el niño. Las dos variables que hacen que el...
...Tomando como referencia las observaciones y las grabaciones realizadas sobre el desenvolvimiento del lenguaje de los niños en edad preescolar, analizar individualmente el texto “interacción social y desarrollo del lenguaje” .elaborar un cuadro donde se registre las principales aportaciones de Vigotsky, Bruner y Cazden , sobre como interviene la interacción social en el desarrollo del lenguaje.
VIGOTSKY | BRUNER | CAZDEN |
El pensamiento y palabra están totalmente ligados, y que no es...
...
In the control circuit of Fig.2, the principal
component is the PIC16F876 microcontroller,
IC3. This is clocked at
3·2768MHz as set by crystal X1.
The amplified and a.c. coupled signal
from IC2c is fed to the PIC’s RA0/AN0
analogue-to-digital converter (ADC) input.
The input is biassed to about 2·5V (half the
PIC’s nominal 5V supply), by resistors
R21 and R22.
When no signal is present, the ADC conversion
value read by the PIC is about decimal
128, out of a...
...
a) ¿Qué es la ciencia?
En un método organizado para reunir y analizar evidencias sobre el mundo natural.
Es una forma de observar, una forma de observar, una forma de pensar y una forma de conocer acerca del mundo.
b) Comunicar los resultados: repasar y compartir ideas.
• Comentarios de otros científicos: Al publicar en revistas científicas artículos evaluados por colegas, los investigadores pueden compartir ideas y poner a prueba y evaluar el trabajo de otros científicos.
• Compartir...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":921447,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Adqusiciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Adqusiciones\/307182.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}