AFRICA OESTE

Páginas: 8 (1792 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
AFRICA OESTE

PAISES:
Republica de Benin ( Porto Novo): Está limitado por Togo al oeste, por Nigeria al este y por Burkina Faso y Níger al norte. La mayoría de la población vive en el golfo de Benín. La capital de Benín es Porto Novo pero su gobierno está en Cotonú, la ciudad más grande del país,  población de aproximadamente 9,05 millones de personas es una nación tropical y subsahariana,dependiente mayoritariamente de la agricultura, con un empleo sustancial, cuyos ingresos provienen, una vez más, de la agricultura, La lengua oficial es el francés. Sin embargo, algunas lenguas indígenas como el fon o el yoruba son habladas comúnmente. La religión más extendida es el catolicismo romano, seguido por cerca del islam, el vudú y el protestantismo. Benín es miembro de las Naciones Unidas,la Unión Africana, la Organización para la Cooperación Islámica, la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, Benín es el 94° país más poblado y el 101° más grande del mundo, Hay petróleo, oro, mármol y piedra caliza -pero explotado por extranjeros
Burkina Faso ( Uagadugu): limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger, al sur con Costa de Marfil,Ghana, Togo y Benín, no posee acceso almar.  el 61° país más poblado y el 73° más grande del mundo, con una población cercana a los 15 millones de personas, es uno de los países más pobres del mundo  junto con otras naciones como la República del Congo y Tayikistán, Se destaca el cuidado del ganado, y especialmente en el sur y el sudoeste el cultivo  sorgo, mijo, maíz, maní, arroz y algodón.
Republica de Cabo Verde ( Praia):  situado enel océano Atlántico, Su forma de gobierno es la república semipresidencialista y su territorio está organizado en 22  municipios. Su capital, y a su vez la ciudad más poblada, es Praia. aunque el país sufre la falta de recursos y su economía se ve perjudicada por las abundantes inundaciones y sequías que ha padecido. La agricultura sólo es viable en cuatro islas durante todo el año,  la industriay del sector servicios, especialmente el turismo.
Republica de costa de marfil ( Yamasukro): Limita con Liberia y Guinea al oeste; Malí y Burkina Faso al norte; Ghana al este, y con el golfo de Guinea al sur. Costa de Marfil es el 53° país más poblado y el 68° más grande del mundo, con una población estimada en algo menos de 23 millones de habitantes, Su capital es Yamusukro y la sede delgobierno, Abiyán. la diversificación de la agricultura para la exportación, y el estímulo de las inversiones extranjeras, ha hecho de Costa de Marfil uno de los países tropicales africanos más prósperos,  sus cultivos agrícolas principales: café y cacao. 
Republica de la Gambia ( Banjul): Su capital es Banjul, aunque la mayor ciudad del país es Serekunda. El país está situado en la ribera del río Gambia,que le da nombre al país, Es un país con unas tierras muy fértiles que han convertido la agricultura en uno de los elementos clave de su economía, junto con la pesca y el turismo. Aproximadamente la tercera parte de la población vive bajo el umbral internacional de la pobreza. Su economía se basa en los productos agrícolas y la ganadería para consumo interno, a industria se centra en latransformación de productos agrícolas, (cacahuete), y de pescado. El turismo fue una importante fuente de ingresos hasta el 2000,
Republica de Ghana ( Acrra): . Limita al norte con Burkina Faso, al este con Togo, al oeste con Costa de Marfil y al sur con el golfo de Guinea.  población de 24.223.431 habitantes, Ghana es el 82º país más grande y el 46º más poblado, os cultivos principales son el maíz,el plátano, el arroz, el mijo, el sorgo, la mandioca y el ñame. Al contrario que la ganadería, este sector es clave para la economía del país, rasgo compartido por la mayoría de estados que presentan una economía de crecimiento irregular,
Republica de Guinea ( Conakri):  Limita con Guinea-Bisáu y Senegal al norte, Malí al norte y noreste, Costa de Marfil al sureste, Liberia al sur y Sierra Leona al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Declaran extinto al rinoceronte negro en el oeste de áfrica
  • África
  • Africa
  • Africa
  • Africa
  • Africa
  • Africa
  • africa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS