agronomia

Páginas: 4 (875 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
ING AGRONOMO FITOTECNISTA
GENETICA VEGETAL
“CRITICA DE ARTICULO”
ALFREDO ALVARADO MARTINEZ
GPO F-601
Toluca, Méx, 14de Febrero de 2014






INTRODUCCION
En esta crítica al artículo hay varios temas del cual hay mucho de que hablar y analizar como lo es la del genoma humano, que es un tema que me parece muyimportante conocer y analizar, porque en el futuro va hacer de gran importancia por los beneficios que dará, pero también por los problemas éticos que se generan con la utilización de este endiferentes aspectos de la vida de los individuos y de la sociedad en general.
Así mismo me parece interesante como se dio y se está dando lo que es la revolución genética, ya que con esta aportación de laingeniería genética a la humanidad podemos saber cómo está constituida nuestra información genética y cómo podemos manipularla, para contrarrestar algunas enfermedades, como por ejemplo las célulasmadre que pueden curar algunas enfermedades.
La clonación es otra parte importante en nuestra vida, ya que a través de esta manipulación genética podemos crear un organismo idéntico con la célulassomáticas del portador, esto es importante porque a si podemos tener una mejor “calidad de vida” y poder tener menos incidencia de enfermedades.










LA REVOLUCION GENETICA
La revolucióngenética: son los avances que a tenido la tecnología para poder definir exactamente la información genética de un nuevo ser durante el tiempo de gestación.
Estos nuevos cambios sobre nuestraconstitución genética fueron iniciados con el Proyecto Genoma Humano el cual pretendía conocer y cartografiar todo el genoma del hombre.
La revolución genética supuso un cambio radical en las teorías queintentaban dar la explicación a la herencia biológica y a la transmisión de caracteres de padres a hijos. Mendel es considerado el padre de esta revolución. Con su trabajo (no valorado hasta 16 años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agronomia
  • Agronomia
  • Agronomia
  • agronomia
  • Agronomia
  • AGRONOMIA
  • AGRONOMIA
  • Agronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS