album de biologos

Páginas: 10 (2426 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Índice




Alfonso Luis Herrera…………………………………………….1
Ignacio González Guzmán………………………………….. 2
Jacobo Isaac Ochoterena.………………………………….. 3
Elena Álvarez-Buylla…………………………………………… 4
Eliseo Palacios Aguilera………………………………………. 5
Maximiliano Ruiz Castañeda………………………………. 6
Adrián Fernández Bremauntz ……………………………. 7
Julia Carabias Lillo……………………………………………… 8
Arturo Gómez Pompa…………………………………………… 9Biólogo: Alfonso Luis Herrera Equipo: #
(Ciudad de México, 1868 - Ibídem, 1942)
Fue un científico mexicano que realizó investigaciones acerca del origen de la vida.

Semblanza biográfica:

Fue autor de libros como Nociones de biología y La biología en México durante un siglo. Colaboró en la fundación del Zoológico de Chapultepec; fue precursor delInstituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio Militar y de la Escuela Normal.

Entre la década del treinta y la del cuarenta, desarrolló una serie de investigaciones en torno al origen de la vida. Realizó una serie de experimentos mezclados con aceite, gasolina y resinas para obtener microestructuras a las cualesdenominó sulfobios. Dichas microestructuras presentaban una organización interna; sin embargo, no eran capaces de dividirse.

A partir de estas investigaciones propuso la teoría de la plasmogenia para explicar el origen de la vida; en ella destaca la formación del protoplasma, compuesto fundamental para que se manifestaran las primeras formas de vida, pues consideraba a ésta como la actividadfisicoquímica del protoplasma. En sus investigaciones Alfonso Herrera demostró la síntesis abiótica de compuestos orgánicos; sin embargo no llegó a definir completamente los límites entre la materia viva y la materia inanimada, pues en ambos materiales era posible que formara el protoplasma.


Página 1
Biólogo: Ignacio González GuzmánEquipo: #
(Puruarán, Michoacán, 6 de septiembre de 1898 - Ciudad de México, 3 de mayo de 1972)

Fue un médico, biólogo, investigador y académico mexicano especializado en el tratamiento de púrpuras, en hematología de la lepra y en la oncocercosis.

Estudios y docencia

En 1917, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en dondeobtuvo su licenciatura en 1923. Su tesis fue Los leucocitos eosinófilos y un método de diagnóstico basado en su formación experimental. Inició sus labores docentes como ayudante a profesor titular en la clase de Biología en su propia Alma máter, en la Escuela Normal Superior, en la Escuela Nacional de Altos Estudios, en la Universidad Obrera de México y en la Escuela de Graduados de la UniversidadNacional.1 De 1944 a 1946, fue director de la Facultad de Medicina, así como director del Instituto de Estudios Médicos y Biológicos de la UNAM de 1940 a 1965.

Investigador y académico

Fue presidente de la Academia Nacional de Medicina de 1937 a 1938, de la Sociedad de Medicina Interna en 1937, de la Sociedad de Historia Natural de 1940 a 1941, de la Sociedad de Cancerología en 1943, de la Sociedadde Médicos Laboratoristas en 1947, y de la Sociedad de Hematología desde 1972.
Ingresó a El Colegio Nacional (México) el 22 de noviembre de 1943. Fue ganador del Premio Nacional de Ciencias de 1935 en reconocimiento a su libro Estudios nucleolares. Una vez instaurado el premio por la Presidencia de la República en 1945, González Guzmán ganó el reconocimiento nuevamente en 1964.
Página 2Biólogo: Jacobo Isaac Ochoterena Equipo: #
(Atlixco, Puebla, 20 de noviembre de 1885 - Ciudad de México, 11 de abril de 1950)

Fue un biólogo, botánico, educador, investigador autodidacta y académico mexicano.

Docencia y primeras investigaciones:

Comenzó a ejercer su docencia en Tlatlauquitepec al sur de la Sierra Norte de Puebla. Interesado en la historia natural, publicó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interacción Biológica
  • Album De Reservas Biologicas
  • Album
  • album
  • Album
  • El album
  • Album
  • Album

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS