ALCRUZAR EL LIMITE

Páginas: 12 (2819 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 7
Maestro: Adalberto González Nava
Materia: Ética y valores
Alumna: Giovanna Olimpia calles iris
Grado: 2
Grupo: ‘‘A’’
Tema: síntesis de la película amores perros
Correo electrónico: iris.10pinkhotmail.com
Numero de lista: 35



























introducción




Introducción
La bioética es la parte de la ética dedicada a aplicar los principiosmorales a los diversos problemas generados por el desarrollo de la biología1. En estos se incluyen los que se presentan por los descubrimientos científicos y tecnológicos en el ámbito de la medicina. El desarrollo de la bioética aplicada a ésta ha sido especialmente importante en las últimas décadas para resolver las situaciones de conflicto entre los límites de la nueva biología, los principiosreligiosos y morales y la necesidad de humanizar las decisiones médicas. La investigación clínica ha sido, asimismo, un objetivo importante tras las tragedias ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial pero también en los años posteriores como fueron denunciadas por Pappworth2 y Beecher3 en la década de 1960. Para prevenirlas se establecieron el código de Nuremberg4 y, posteriormente, ladeclaración de Helsinki5 y el informe Belmont6, entre otros documentos, que se dirigían a definir lo que se podía y debía hacer en la investigación con seres humanos. Fruto de todo fue también la creación de los comités éticos de investigación clínica para salvaguardar la aplicación de los principios morales en tales situaciones.
Es evidente que los médicos deben recibir una formación explícita sobre loscompromisos bioéticos de la investigación. En este sentido numerosas facultades imparten cursos de bioética durante la etapa pregraduada. En sus programas figura la investigación clínica como tema preferente, igual como sucede en los cursos de farmacología clínica, entre otras materias. Sin embargo, no siempre es fácil presentar las sutilezas de la bioética a los estudiantes jóvenes por lo queresulta aconsejable emplear recursos docentes que se aproximen mejor a la comprensión de fenómenos complejos. En este sentido, el empleo de películas comerciales ha mostrado su utilidad de forma repetida7-9, también en el ámbito de la bioética10-12. Algunas también se han empleado para debatir la investigación en seres humanos13-15. En el presente artículo describimos cómo la película Al cruzar ellímite (foto 1) podría utilizarse como método pedagógico para analizar los compromisos éticos que pueden plantearse y los límites de la investigación clínica.
La película está basada en la novela (foto 2) del mismo nombre de Michael Palmer, un médico internista norteamericano que ha escrito diversas novelas policíacas de ambientación médica16. Las coincidencias entre la película y la obraliteraria son mínimas, si bien la primera conserva algunos aspectos centrales de la segunda17.

la trama de la película se inicia en un hospital en el que el Dr. Guy Luthan atiende un paciente que ingresa desnudo tras ser encontrado en la calle por la policía. Presenta un extraña agitación psicomotora con un cuadro de inestabilidad cardiocirculatoria y es incapaz de comunicarse con los profesionalessanitarios. Además presenta una cicatriz que sugiere una intervención quirúrgica reciente. Tras diversos avatares, el paciente fallece y cuando Luthan intenta averiguar qué ha ocurrido se da cuenta que los antecedentes han desaparecido de su historia clínica y que solo dispone de una analítica con valores alterados de la función inmunológica. Los intentos de descubrir qué ha ocurrido chocan conun muro de silencio e incluso es acusado de posesión de cocaína en una trampa que le supone la expulsión del hospital. En su persecución de la verdad descubre la existencia de un centro en el que se realizan investigaciones con vagabundos. Estos son retenidos contra su voluntad para practicarles procedimientos quirúrgicos destinados a probar un nuevo medicamento, un potencial favorecedor de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sin limites
  • Limite
  • limites
  • Límites
  • limites
  • Las limitaciones de los sin límites
  • Limites
  • Limites

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS