algebra

Páginas: 160 (39966 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Setenta
VeceS Siete

Reconciliación en

nueStRa Sociedad


PoR
Johann chRiStoPh aRnold
tRaducido PoR
Juan SegaRRa PalmeR y luz BeRRíoS

No dude en compartir el enlace de este libro electrónico con sus amigos.
Se puede publicar o compartir el enlace o hacer una impresión parcial o
completa del texto, no obstante, favor de no hacer modificación alguna o
publicar u ofrecer copiasdel libro electrónico para descarga en sitios aparte
de la lista abajo o por otro servicio de descargas. Si desea obtener copias
múltiples o reimprimir partes del texto en un boletín o publicación, favor de
atender las siguientes restricciones:



No se permite la reproducción de ningún material con fines
lucrativos.
Debe incluirse la siguiente advertencia: “Copyright 2012 por ThePlough Publishing House. Usado con permiso.”

Este libro electrónico es una publicación de Plough Publishing House,
Rifton, NY 12471 USA (www.plough.com)
y Robertsbridge, East Sussex, TN32 5DR, UK
Copyright © 2012 Plough Publishing House Rifton, NY 12471 USA
Título del original: Seventy Times Seven: The Power of Forgiveness
Traducido del inglés por Juan Segarra Palmer y luz Berríos

a mieSPoSa, verena,

sin cuyo afectuoso apoyo

no podría haber escrito ninguno de mis libros.


agradecimientos

haria falta más de una página para nombrar a cada uno de los que

contribuyeron a la publicación de este libro. muchos colaboraron en él,
desde los que pasaron a la computadora el primer borrador hasta los que
hicieron la composición final y diseñaron la portada. les doy lasgracias
a cada una de ellos.
a Piri Thomas y su esposa Suzanne dod Thomas doy mis sinceras
gracias cuya introducción da realce a esta pequeña obra; y al dr. manuel
Soto Viera por su valioso aporte en lo que atañe a gramática y sintaxis
del idioma español.
muchos me dieron valiosos consejos mientras trabajaba en el manu­
scrito. Quisiera especialmente dar las gracias a Sor ann laForest, cuyascríticas sagaces han ayudado a dar forma a todos mis libros; al P. Bene­
dict groeschel, cuyo entusiasmo y amistad me han alentado a seguir
escribiendo.
además debo agradecer a todas aquellas personas que me permitie­
ron usar sus relatos personales, con los cuales este libro ha adquirido
una irresistible dimensión personal. en algunos casos se usaron nombres
ficticios para proteger laidentidad de los contribuyentes.

Índice
agradecimientos
introducción
¿se puede perdonar a semejante hombre?
resentimiento y amargura
el perdón en la vida diaria
el perdón en el matrimonio
perdonar cuando no hay reconciliación
padres abusivos
venciendo al odio con el amor
el perdón ante el prejuicio
“bendigan a los que les persiguen”
perdonar a dios
perdonarnos a nosotros mismos
el perdóna través de la confesión
el perdón y la comunidad
“yo hago nuevas todas las cosas”
acerca del autor

v

x

1

4

9

25

33

39

49

62

75

87

93

102

109

116

120


introducción

cuando me pidieron que escribiera la introducción al libro “Setenta

veces siete”, cuyo tema es la potencia del perdón, pensé acerca del tema,
permitiendo que la mente seme volviera a los años 40 y 50, a los “guetos”
de nueva york, donde la violencia era y sigue siendo parte de la vida.
Son tantas las veces que he oído a alguien decir: “oK, oK, te perdono,
pero jamás lo olvidaré”, o negarse del todo a perdonar.
yo he sido uno de los innumerables que han hecho esa misma promesa
amargada. Recuerdo el trauma doloroso que sufrí cuando murió mi
madre, dolores.ella tenía 34 años, yo 17. le tenía rabia a dios por no
haber dejado a mi madre con vida, y me negué a perdonar a dios por
haber sido tan desconsiderado. al pasar el tiempo, le perdoné a dios,
pero por muchísimo tiempo no pude olvidar, pues todavía ardía en mi
corazón un gran dolor.
a los 22 años de edad me envolví en una serie de robos armados con
tres otros hombres. al cometer el último...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • El algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra
  • Algebra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS