Alzheimer

Páginas: 31 (7671 palabras) Publicado: 24 de enero de 2012
INDICE
1. Introducción
2. Historia
3. Definición
4. ¿Quiénes podrían sufrirla?
5. Síntomas Principales
6. Papel de la herencia
7. Variantes de la enfermedad del Alzheimer
8. Diagnostico diferencial
9. Etapas Clínicas
10. ¿Qué hacer cuando un familiar tiene Alzheimer
11. Recomendaciones para el cuidado diario
12. Tratamiento
13. ProblemasPsíquicos, Problemas Sociales, Problemas biológicos.
14. Prevención
15. Conclusiones

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, DEMENCIA SENIL
1. INTRODUCCIÓN
Durante el desarrollo de este trabajo les dare a conocer todos los componentes de la enfermedad de Alzheimer; sus signos, síntomas, diagnósticos, prevención y tratamiento entre otros. Con el fin de que
todos ustedes conozcan un poco mas acerca de losproblemas que aunque desconozcamos aquejan día a día a nuestra sociedad.
Gracias a los avances en el campo de la medicina y las mejores condiciones de vida, cada vez el número de personas que alcanza una edad avanzada es mayor. Aunque todos soñamos con ser (o
llegar a ser) ancianos saludables, todavía existen algunas dolencias que atacan a los individuos mayores y para las cuales aun faltan añosde investigación antes de encontrar una verdadera cura. Una
de ellas es la enfermedad de Alzheimer, afección que produce una perdida progresiva de la memoria y otras funciones intelectuales, así como cambios en la personalidad y el comportamiento.
2.HISTORIA
La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer[]es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10años,[] aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.
La EA es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, que aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad. Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida fue identificada por Emil Kraepelin, mientras que la neuropatologíacaracterística fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906. Así pues, el descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras, que trabajaban en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada la gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar la enfermedad alzheimer en honor a su compañero.
Por lo general, el síntomainicial es la inhabilidad de adquirir nuevas memorias, pero suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o al estrés. Ante la sospecha de EA, el diagnóstico se realiza con evaluaciones de conducta y cognitivas, así como neuroimágenes, de estar disponibles. A medida que progresa la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad y agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje,pérdida de la memoria de largo plazo y una predisposición a aislarse a medida que los sentidos del paciente declinan. Gradualmente se pierden las funciones biológicas que finalmente conllevan a la muerte.[] El pronóstico para cada individuo es difícil de determinar. El promedio general es de 7 años, menos del 3% de los pacientes viven por más de 14 años después del diagnóstico.
La causa de laEA permanece desconocida. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares. Los tratamientos actuales ofrecen moderados beneficios sintomáticos, pero no hay tratamiento que retarde o detenga el progreso de la enfermedad. Para la prevención de la EA, se han sugerido un número variado de hábitos conductuales, pero no hay evidencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ALZHEIMER
  • alzheimer
  • alzheimer
  • Alzheimer
  • Alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS