amor

Páginas: 18 (4370 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013
Promoción

4.1 Objetivo e Importancia
Objetivo:
Autor 1: El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

Autor 2: Desde la perspectiva del marketing, la promoción sirve para lograr el objetivo de las actividades de una organización que es creardemanda para un producto o servicio. En ella, se usan diversas herramientas para tres funciones promociónales indispensables: informar, persuadir y comunicar un recordatorio a la audiencia meta.

Importancia:
Autor 1: La promoción de ventas es una herramienta fundamental puesto que nos ayuda a informar o persuadir al mercado sobre los productos y/o servicios que se están ofreciendo en laactualidad, pero no quiere decir que sea una herramienta milagrosa ya que tiene que trabajaren conjunto con la publicidad, las relaciones públicas, y las ventas personales para poder crear o realizar los objetivos o metas que se desean.
Autor 2: Las compañías requieren de campañas promocionales para permanecer en el mercado. En la aguerrida competencia actual por el dominio de mercados, la promociónde ventas es una rama de la mercadotecnia sumamente importante e indispensable para que las ventas reporten una mejor productividad.
4.2 Técnicas
Autor 1: Las clásicas acciones de promoción de ventas son:
Promoción In-Pack que consiste en incluir un regalo en el paquete o producto y como ejemplo podemos nombrar a los clásicos regalos que se encuentran dentro de los Huevos Kinder. 
PromociónOn-Pack. Esta promoción, a diferencia de la promoción in-pack; se basa en hacer un regalo que no va juto al producto al comprador. Los mecanismos de canje pueden ser varios; como comenté en la definición de la promoción pueden ser canjes económicos (descuento en la siguiente compra,...) o materiales. 
Promoción de Cantidad. Estas promociones son actualmente muy utilizadas y son aquellas que dan unporcentaje extra de producto o aquellas, que como son muy habituales en muchos supermercados, se basan en el regalo de una unidad extra el tipo "compra 3 y te llevas 4" o "La segunda unidad a mitad de precio". 
Promoción Regalo Seguro. Estas promociones son muy utilizadas y, ben realizadas y estudiando muy bien el regalo a ofrecer; selen dar muy buenos resultados. 
Promoción de descuento. Serealiza mediante vales descuento o cupones de muestra gratuita. Se suelen repartir tipo buzoneo o se incluyen en publicaciones impresas. 
Promoción con posibilidad de Premio. Sin duda éste tipo de promociones puede ser la más efectiva, aunque pocos serán los usuarios, clientes o compradores que se van a poder beneficiar de ella. Se trata de aquellas acciones que incluyen la posibilidad de, mediantesorteo ante notario habitualmente, percibir un importante premio como "El sueldo para toda una vida" que lleva años realizando la importante marca Nescafé de Nestlé.

Autor 2: Muestras. Cupones de Fabricante, Cupones del Minorista, Descuento a intermediarios, Rebajas, Obsequios, Ofertas reforzadas de imagen, Concursos y Loterías, Ofertas de reembolso, Premios por continuidad, Embalajes conbonificación.

4.2.1 Ventas
4.2.2 Tipos de Ventas
Autor 1: Las ventas pueden ser clasificadas según el comprador y el uso que se le dará a la compra:
1. Ventas mayoristas: dentro de esta clasificación los bienes adquiridos están destinados a ser revendidos o bien para ser utilizados en la producción de otros bienes o servicios. Este tipo de compras permiten acceder a cierto ahorro.
2. Ventasminoristas: dentro de este tipo transacciones la venta es directamente al último consumidor, es decir que no debe continuar en el mercado, sino que está destinado el consumo personal. El volumen de las ventas es mucho menor que en el caso de las compras mayoristas. Además las ventas pueden ser organizadas taxonómicamente según el modo de realizarse:
3. Ventas personales: La relación entre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS