amor

Páginas: 2 (270 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Se denomina Éxodo Jujeño a la retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano y la población de San Salvadorde Jujuy que evacuó la ciudad completa y sus campos. Tuvo lugar el 23 de agosto de 1812, ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú. Elrigor de la medida debió respaldarse con la amenaza de fusilar a quienes no cumplieran la orden.
El éxodo
El ejército español continuaba su avance hacia el sur, concerca de 3000 soldados, comandados por Tristán. Como respuesta, el 29 de julio Belgrano dictó un bando dirigido a todo el pueblo de Jujuy, disponiendo la retirada:La orden especificaba que la retirada debía dejar sólo campo raso frente al enemigo, de modo de no facilitarle casa, alimento, ganado, mercancías ni cosa alguna quele fuera utilizable. Los cultivos fueron cosechados o quemados, las casas destruidas, y los productos comerciales enviados a Tucumán. El rigor de la medida debiórespaldarse con la amenaza de fusilar a quienes no cumplieran la orden.
La población acató sin mayores actos la medida a partir de los primeros días de agosto,demorándose algo más los vecinos pudientes, que requirieron de Belgrano carretas para transportar sus bienes.
Del éxodo participaron aproximadamente 1500 personas de untotal de 2500 a 3500 con que contaba la ciudad y jurisdicción de Jujuy. El pueblo jujeño, al igual que el del resto del antiguo Virreinato del Río de la Plata, estabamuy dividido entre los que apoyaban a los patriotas partidarios de la Revolución de Mayo y los que se mantenían leales a la continuidad del sistema virreinal.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS