Análisis De La Película "El Metodo"

Páginas: 11 (2659 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Realiza un breve resumen de la película.
La película trata sobre el método Gronhölm. Este método de selección de personal se emplea en una empresa para seleccionar entre seis candidatos y ver quién es el mejor aspirante a un puesto de trabajo de la misma empresa.

Explica el título y propón otro alternativo.
El título de la película es “El Método”, el cual hace referencía al método deselección de personal que se utiliza y muestra a lo largo de toda la película. Otro título alternativo podría ser “Todos contra todos”, pues en esta película se observa como a medida que avanza la trama los participantes se vuelven unos contra otros. Todos aspiran a un mismo puesto, compiten para conseguirlo y no dudan en atacarse y destruirse entre ellos.

Describe a cada uno de los personajes.Carlos: Joven, bien preparado e inteligente. Consigue lo que se propone y de manera acertiva convence a los demás de lo que quiere. Participa en todas las pruebas siempre teniendo claro cual es su objetivo, no permite que sus sentimientos entorpezcan su proposito. Intenta no llamar la atención. Cuando ya van quedando menos aspirantes observamos su caracter competitivo, pues ataca sin ningun tipo depudor los puntos flacos de los demás participantes con el fin de ser el vencedor.
Ana: Una de las dos únicas mujeres que se presentan al puesto. El ser mujer y algo mayor, son considerados por ella como un punto débil, pues cuando se lo mencionan se siente profundamente herida y pierde la compostura. Al principio intenta ser amigable y participa en las pruebas pero a medida que van avanzando yempieza a tener que defender su estancia en el grupo cede bajo la presión y pierde los papeles. Esto refleja cual es su punto débil y es el que otros participantes exprimen para conseguir que se marche.
Fernando: Es uno de los mayores del grupo. Es mandón, agresivo, y autoritario. Simboliza el estereotipo de “macho ibérco”, por lo tanto también es machista. Se insinua más de una vez a Nieves a lo largode las pruebas. Intenta ocultar sus debilidades atacando a los demás o burlandose de ellos. En la película se refleja su gusto por el alcohol, por ejemplo cuando al principio de la película llega a un bar donde ya le conocen y van a servirle una copa, o también cuando van a comer en medio de la prueba y pregunta por alcohol. A pesar de que su estilo de actuar durante las pruebas no agrada aninguno de los aspirantes resulta ser uno de los finalistas. Lo que le impide llegar a ganar es su manera de comunicarse y en cierta medida su falta de preparación y edad.
Nieves: Es joven, bien preparada, inteligente, y bastante guapa. Sabe utilizar sus encantos en su beneficio, a su vez tiene un estilo de comunicación acertivo que propicia su estancia en el grupo a lo largo de las pruebas. No sesiente intimidada por los demás aspirantes y como punto flaco podríamos hablar de su temor a no conseguir sus propositos antes de hacerse demasiado mayor para ello.
Enrique: Se muestra abierto, participativo e impresionado ante el método de selección de personal, siempre aportando datos sobre este y otros métodos. Desde el comienzo se observa que el es “eslabón débil” del grupo, buscando laaceptación de los integrantes de la sala, y siendo objeto de los primeros “ataques” en las pruebas, pues nada más empezar le acusan de ser un infiltrado de la empresa. Es finalmente expulsado tras ceder bajo la presión y traicionar de cierta manera la confianza de otro miembro del grupo, que resulta ser el auténtico topo. Aun cuando resulta estar capacitado en cuanto al área de conocimientos, no es elcandidato más apto para el puesto de trabajo pues no capaz de resistir la presión.
Julio: Su papel no es muy largo en la película. El es un hombre no muy joven y con grandes aptiudes para cualquier puesto de trabajo, incluso se plantea si no está demasiado cualificado para el puesto al que se presentan. Nada más comenzar, la empresa le da la oportunidad de demostrar sus aptitudes de lider y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis pelicula "el metodo"
  • Analisis de la pelicula"el metodo"
  • Análisis Película "El Método"
  • pelicula EL METODO ANALISIS
  • Analisis de la pelicula el Metodo
  • ANALISIS PELICULA EL METODO
  • Análisis De La Película "El Método"
  • ANALISIS DE PELICULA UN METODO PELIGROSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS