Análisis del dialecto urbano escocés en Trainspotting y su traducción al español

Páginas: 11 (2536 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Zazil Gabriela López Dellamary Tello
Miércoles, 22 de junio de 2011

Análisis del dialecto urbano escocés y su traducción al español en la novela de Trainspotting.


Cuando estás enganchado tienes una única preocupación, pillar, y cuando te desenganchas de pronto tienes que preocuparte de un montón de otras mierdas. No tengo dinero, no puedo ponerme pedo. Tengo dinero, bebo demasiado. Noconsigo una piba, no echo un polvo. Tengo una piba, demasiado agobio. Tienes que preocuparte de las facturas, de la comida, de algún puto equipo de fútbol que nunca gana. De las relaciones personales, y de todas las cosas que en realidad no importan cuando estás auténtica y sinceramente enganchado al caballo.
-Sick Boy1

The Slang Thesaurus  «El principal estímulo del slang es el sexo, dinero yel licor»

De acuerdo con el mismísimo Irvine Welsh, “trainspotting” es jerga para el desorden obsesivo-compulsivo. Hace a las personas extremadamente interesadas en el horario de salidas y llegadas de los trenes… El autor dijo que mientras se lee esta novela, el lector tiene que tener en mente que durante su vida no logrará tomar nota de cada tren que pasa, pero no somos los trainspotters ycada uno de nosotros tenemos que hacer elecciones y agarrar el tren correcto.2
Uno de los puntos fuertes de Trainspotting es su lenguaje, que respeta escrupulosamente la jerga de las pandillas juveniles escocesas. En un estilo que es alquimia pura, capaz de transformar los clichés de la jerga de barrio en literatura.3
El slang, las jergas, germanías, argot y todos los demás tipos demodismos son generalmente creados por una razón común. Cuando se entra en la necesidad de usar expresiones no apropiadas, se crean estas adiciones al lenguaje. La mayoría de los casos son usadas coloquialmente o en ámbitos de grupos sociales específicos, no necesariamente informales. ¿El uso de estos dialectos es formado inconscientemente por los grupos sociales? Sí, en la mayoría de los casos.El slang se empieza cuando una subcultura quiere expresarse de un modo distintivo y propio. Sirve para mantener la identidad del grupo en el que se pertenece. Es común que tenga términos referentes a sexualidad, drogas, expresiones hilarantes y muchos temas taboos. Por lo que aunque sea incluso muy obvio de lo que están hablando, no se podría incriminar a nadie ya que son expresiones propias queuno decide si usar o no. En algunos casos se puede incluso malinterpretar expresiones por algo mucho más grave, cuando no se entienden completamente. Una cosa importante es que es muy raro que a alguien a quien se le enseña un idioma lo aprenda usando sus slangs sin vivir es determinada subcultura. Muchas veces ni siquiera un nativo hablante comprendería el término usado. También en varios casosno se conoce el inicio de su uso, tal y como la misma palabra slang.
El slang siempre esta cambiando, ya que se esparce fuera de la subcultura donde se inicio y puede llegar a ser un modismo común, aunque no oficial, del idioma. Casos como la palabra “gay” que pasó de significar alegre y pícaro, a homosexual. Esto provoca a que se creen nuevos vocablos que vuelvan a ser incomprensiblespor los demás hasta que se repita la historia. El slang varía mucho entre una misma cultura, ya que puede dársele incluso un diferente significado solo por un barrio en específico o una empresa. Simplemente es un modo de decir lo que se quiere sin que sea la manera oficial y que te represente como parte del grupo al que quieres pertenecer.
Además del slang, también está el argot, que esel modo de hablar distintivo únicamente entre personas que comparten características comunes de precedencia, categoría social, profesión, personas relacionadas y aficiones; la jerga, que es el lenguaje técnico entre compañeros y trabajadores, en la que se esconde más el significado dado a la palabra; el idiotismo que son frases, expresiones o refranes que solo entienden los nativos de esos grupos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis trainspotting
  • Análisis de "Trainspotting"
  • Análisis De Trainspotting
  • Analisis trainspotting
  • Análisis Trainspotting
  • Análisis de la película Trainspotting
  • Analisis de la pelicula trainspotting
  • Analisis Psicologico De Trainspotting

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS