Análisis reflexivo de "Anita"

Páginas: 9 (2050 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
INCLUSION A LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIDAD
LAURA KATERINE RODRIGUEZ TORRADO
CODIGO: 2131613


ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ANITA”

Anita (Alejandra Manzo) es una joven que padece de síndrome de Down y vive con su madre (Norma Aleandro) en el barrio porteño de Once. Cuando el 18 de julio de 1994 se produce el atentado a la AMIA, su vida cambia para siempre.Anita no entiende que ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite y de pronto la tierra empezó a temblar. Asustada por el ruido, sale corriendo y unas personas la llevan en un bus que hace que se pierda del lugar del atentado totalmente desorientada. En su odisea, se encuentra con distintos personajes que le brindaran ayuda temporal mientras ella busca a su querida mamá.CRITERIOS DIAGNOSTICO:
Déficit o alteraciones concurrentes de la actividad adaptativa, de las personas con necesidades educativas especiales y por tanto una forma de vida acorde a sus limitaciones.
Antes de iniciar con el análisis de la película “Anita”, es pertinente contextualizar la Argentina que aquellos días, y las razones por las cuales surgió aquel atentado donde resultaron perjudicadas un sinnúmero de personas inocentes, siendo este acto de violencia el detonante para que la vida de la protagonista cambie radicalmente.



“ATENTADO A LA AMIA”

El 18 de Julio estalla una bomba en la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), entidad de beneficencia perteneciente a la comunidad judía de la Argentina. El edificio se encontraba en la calle Pasteur. Elatentado provoca 86 muertos y más de un centenar de heridos.
 La comunidad judeoargentina es la más numerosa de Latinoamérica y la quinta mayor del mundo.



COMUNICACIÓN:
Anita estableciendo una conversación con Feliz

Anita se caracteriza por ser una niña, con buenas habilidades comunicativas, entre ellas saber escuchar, como producto de su necesidad social y desarrollo psicomotor,siendo la madre, una autora, reguladora y protagonista de su desarrollo personal y social.
Esta buena educación y amor brindado por la madre le sirvió a ella para mantener buenas relaciones en todos los ámbitos de su vida, Anita tenía la facilidad de intercambiar de forma efectiva sus pensamientos, ideas y sentimientos en ambientes de cordialidad dando la oportunidad de transmitir sus conocimientos,necesidades , y deseos ; en este caso , la espera de su madre como ella lo señalaba “ cuando la aguja del reloj este hacia arriba, mami llega” o la facilidad al responder preguntas personales como el nombre, que estaba haciendo cuando la mami se fue y cosas sencillas.
Se notaba la correcta utilización en cuanto a la conjugación verbal, coherencia y lógica al comunicarse.





CUIDADOPERSONAL:
Anita cepillando sus dientes en compañía de su madre
Anita cuando toma el baño, en compañía de Félix.


Anita siempre se caracterizó por su cuidado y arreglo personal.

Durante todo el transcurrir de la película, Anita se identificó como una persona aseada, pulcra, organizada, con una adecuada alimentación.
Todas las mañanas cepilla sus dientes, arregla su cabello y toma un baño encompañía de su madre; durante el baño identifica las partes del cuerpo (oreja 1, oreja 2, axila 1, axila 2, cuello, brazos y demás.


Cuando Anita se encuentra en ausencia de su madre no pierde el hábito de cepillar sus dientes, bañarse y arreglar su cabello con peinados bonitos.
Cuando estuvo en compañía de Félix, de Mori y de la familia China, se perfilo como una niña educada, aseada, ypreocupada por su imagen personal.

VIDA DOMÉSTICA:












Anita realizando actividades cotidianas en compañía de su madre.


Anita es una niña de aproximadamente 15 años, que vive con su madre y en ocasiones recibe la visita de su hermano llamado Ariel, junto con su novia. Ella tiene una vida muy tranquila rodeada de mucho amor y cuidado por parte de su madre, quien la guía y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Reflexivo
  • Analisis reflexivo
  • Analisis Reflexivo
  • analisis reflexivo
  • analisis reflexivo
  • análisis reflexivo de las obligaciones
  • John Bowlby Analisis Reflexivo
  • Analisis reflexivo de la loe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS