Analisis de datos

Páginas: 24 (5880 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
PRELIMINARES

(El presente trabajo es un documento de autor realizado por: Dra. C. San Luis; Dr. A. López de la Llave ; Dra. a. Maciá y Dra. M. C. Pérez -LLantada

EL ANÁLISIS DE DATOS Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS METODOLÓGICAS.

El objetivo de este tema es presentar una panorámica general sobre el Análisis de Datos, su necesidad y utilidad en el marco de la investigación científica deaquellas situaciones donde lo empírico constituye la base del proceso de investigación, en otros términos pretendemos aclarar cómo un problema de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales en general y, de las del Comportamiento y de la Salud en particular, se estudia, se comprende y se aportan soluciones basadas en datos provenientes de la observación sistemática de la realidad y cómoeste proceso de investigación que requiere y emplea datos (observaciones sistemáticas) debe guiarse mediante una planificación (Diseño de Investigación) que incluye todas y cada una de una serie de etapas normalizadas que aportan las garantías necesarias al proceso de investigación para que ésta pueda ser considerada como tal. 1.- Introducción La necesidad y el uso del Análisis de Datos en lainvestigación en Ciencias Sociales está enraizada en el método de investigación que, aunque no de forma exclusiva sí muy generalizada, se emplea en el estudio de las cuestiones relativas a estas disciplinas; este método lo conocemos como MÉTODO CIENTÍFICO, y sus objetivos y características básicas se presentan en le cuadro 1.

CUADRO 1: Objetivos, características y ventajas del Método CientíficoObjetivos Científico del Método - Comprender las dimensiones de un fenómeno con la mayor precisión posible y mediante el registro de regularidades - Explicar el fenómeno en cuestión, determinando las causas y/o las consecuencias de su aparición - Construir teorías y modelos que posibiliten generar hipótesis que permitan falsear esas teorías - Replicabilidad - Inexactitud; aunque las leyes en larealidad sean exactas, no lo es el conocimiento que la ciencia nos facilita de ellas - Falibilidad; sólo se mantiene mientras no haya pruebas empíricas de su inexactitud - Acumulativo; interés en los hallazgos obtenidos con pruebas empíricas en el cuerpo de conocimientos ya existente - Flexible - Objetivo - Control - Contrastación empírica

Algunas características del Método Científico

Ventajasque ofrece frente a otros

Atendiendo a estas características, y por lo que al Análisis de Datos interesa en este momento de presentación general, la flexibilidad es la ventaja que más nos gustaría reseñar aquí, y ello porque en general el objeto de estudio en el ámbito de la Ciencias Sociales (las manifestaciones en el más amplio sentido de las acciones del ser humano) es difuso y diverso.Precisamente es este carácter difuso y diverso del objeto lo que implica la necesidad de utilizar herramientas metodológicas que permitan el estudio de unos datos cuya estabilidad es poca, o si se prefiere que contienen importantes variaciones. En otras palabras, una característica básica de los datos en Ciencias Sociales es la variabilidad de error, entendida como la diferencia entre el producto de laobservación sistemática, y los valores reales que tendrían de no presentarse alteraciones o cambios. Esta diferencia que se produce por azar y no es contrastable puede deberse a varias cuestiones, veamos unos ejemplos. • Puede ocurrir que una persona tenga fiebre o le duela la cabeza (variaciones de la homeostasis interna) el día en que participa en un experimento sobre estrés por lo cual susituación y por ende sus respuestas son diferentes a las que obtendríamos un día en el que esto no ocurriera. • Puede ocurrir que estemos empleando un instrumento de medida que se ve afectado por condiciones medioambientales dando lugar a resultados de medida diferentes (por ejemplo por efecto del calor).

2

Precisamente las herramientas metodológicas, que pueden trabajar sobre datos “con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de datos
  • Analisis de datos.
  • El analisis de datos
  • Analisis de datos
  • ANALISIS DE DATOS
  • Analisis De Datos
  • analisis de datos
  • Análisis De Data

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS