CRM (de la sigla del término en inglés «customer relationship management»), puede poseer varios significados:
• La administración basada en la relación conlos clientes. CRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al mercado según otros autores), el concepto más cercano es marketing relacional(según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como: clienting, marketing 1x1, marketing directo de base de datos, etcétera.
• Software para la administración de la relación conlos clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un datawarehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa
• CRM es una forma de pensar la actitud de la empresa hacia los consumidores. A partir de la formaciónde grandes corporaciones, el contacto 1 a 1 se va perdiendo y se despersonaliza cualquier transacción, dejando de lado la relación de los clientes con la marca.
• El CRM, y especialmente el CRMSocial nacen de la necesidad de recuperar los vínculos personales con los clientes, especialmente en la era de las Redes Sociales, en donde cada opinión se multiplica de forma viral y afectasignificativamente la imagen de la marca. Es por eso que el Social CRM difiere del tradicional agregando la posibilidad de intercambio y conversación con los clientes.
• Mediante la conexión constante y elregistro de la información de la actividad, la empresa lleva un seguimiento de cada uno de sus contactos. Se les provee de información y soporte, se les avisa de nuevas activaciones y propuestas, y se lesrecompensa por producir contenido positivo. Esto conduce a un constante feedback, pues los clientes tienen la posibilidad de opinar y compartir mediante redes sociales como Facebook y Twitter, que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...que tu asesor financiero te envió acerca de dos acciones en el mercado:
Asumiendo que CAPM describe el precio de las acciones en equilibrio.
a) Obtener el rendimiento esperado teórico según el modelo del CAPM para cada acción. (10 puntos)
b) Basado en tus resultados, en cual de las dos acciones invertirías? Porque? (10 puntos)
Tip: recuerda comparar el rendimiento que te arroja el modelo de CAPM, versus el rendimiento estimado que te provee tu analista...
...Análisisfinanciero.
COCA-COLA FEMSA, S.A.B. DE C.V.
COCA-COLA FEMSA.
El número de acciones en circulación de la Compañía al 31 de diciembre de 2009 era de 992, 078,519 acciones ordinarias Serie A, 583, 545,678 acciones ordinarias Serie D y 270, 906,004 acciones Serie L de voto limitado.
Únicamente las acciones Serie L de la Compañía están inscritas en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y cotizan en la Bolsa...
...GEOGRAFIA
España se ubica en la Península Ibérica, al Suroeste de Europa. Su extensión es de casi 506.000 kilómetros cuadrados —incluyendo dependencias y regiones insulares— y ocupa gran parte de la región peninsular junto con Portugal, con quien limita al Oeste. También comparte la frontera del Norte con el Mar Cantábrico, Francia y Andorra, la del Sur con el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, y la del este también con el Mediterráneo. Después de Suiza, es el país más elevado de...
...Metálicas Los Allende S.A. de C.V. v. III
CASO: INDUSTRIAS METALICAS LOS ALLENDE
PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. Como está la empresa?
2. Como se comporta el sector industrial?
3. Encuentra algunas debilidades o fortalezas con base en los Estados Financieros?
4. Don Toñito Allende (propietario), quiere invertir en una nueva máquina, su valor $150,000 dólares. Esto impulsaría las ventas en un 20% durante 2009. Como Gerente de Banca le prestaría estos fondos? Justifique su respuesta...
...normativa define las opciones y futuros financieros en los siguientes términos:
* Son futuros financieros los contratos a plazo que tengan por objeto valores, préstamos o depósitos, índices u otros instrumentos de naturaleza financiera, que tengan normalizados su importe nominal, objeto y fecha de vencimiento.
* Son opciones financieras los contratos a plazo que tengan por objeto valores, préstamos o depósitos, índices, futuros u otros instrumentos...
...UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO.
FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Profesora: Beatriz Flores Romero.
Asignatura: Finanzas II.
Tema: AnálisisFinanciero.
Morelia, Michoacán a 04 de Enero de 2012.
Análisis Vertical.
BALANCE GENERAL:
* Del 100% que representa la suma del Activo y el Capital se considera importante el hecho de que la cuenta de Efectivo y equivalentes de efectivo represente un...
...actuación financiera que se espera de la estrategia y sirven como los objetivos y medidas finales de todas las demás perspectivas del cuadro de mando integral.
COMO VINCULAR LOS OBJS. FINACIEROS CON LA ESTRATEGIA DE LA UNIDAD DE NEGOCIO: los objetivos financieros pueden cambiar de acuerdo a las fases del ciclo de vida de un negocio, básicamente puede ir desde un crecimiento agresivo de la cuota de mercado hasta la consolidación, salida y liquidación, para efectos de estudio se...
...Los estados financieros y el tipo de análisis que a partir de ellos se puede realizar, varía de acuerdo con los intereses específicos de la parte involucrada, y en consecuencia, los objetivos del análisis dependen de los interesados en realizar dicho análisis de la empresa:
* los acreedores están principalmente interesados en la liquidez de la empresa. Sus reclamaciones o derechos son de corto plazo, y la capacidad de una empresa...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8708265,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Analisis de estados financieros","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Analisis-De-Estados-Financieros\/3578518.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}