ANALISIS HORIZAONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS

Páginas: 9 (2168 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
LEY SARBANES- OXLEY



Docente Académico





XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CONTADURIA PÚBLICA-SEPTIMO SEMESTRE
BOGOTA D.C
2013


LEY SARBANES OXLEY

El SOX, abreviatura para Sarbanes Oxley es una ley americana que ha sido emitida en el 2002 en los Estados Unidos, para dar una respuesta firme a los repetidosescándalos financieros que se había producido los años inmediatamente anteriores. El nombre de la ley se deriva de los apellidos de sus dos principales patrocinadores, el diputado Michael G Oxley y el senador Paul S. Sarbanes.
La confianza de los inversores en la información financiera emitida por las empresas estaban muy mermada, con efectos negativos sobre la eficiencia los mercados de capitales.Asustados por las repercusiones económicas que el prolongarse esta situación hubiese podido causar, las autoridades americanas decidieron la mejor solución para devolver la confianza a los inversores endureciendo los controles impuestos a las empresas. De hecho, veremos que el SOX endurece bastante los controles que deben existir en una empresa para la formulación de sus cuentas anuales y otrosinformes financieros que tenga que emitir.

La ley SOX busca:

Establecer nuevos estándares para comités corporativos y comités de audiencia.
Establecer nuevos estándares de contabilidad y penas criminales para los gerentes de las corporaciones.
Establecer estándares independientes para auditores externos.
Establece una compañía pública contadores (PCAOB) bajo la seguridad y el intercambio decomisiones veedoras (SEC) para registrar las firmas públicas contadoras.
El CEO y el CFO deberán certificar ante los organismos supervisores los estados financieros y manifestar que éstos presentan razonablemente la posición financiera la compañía. Estarán sujetos a sanciones penales de existir algún error material e intencional en los estados financieros.


La ley Sarbanes Oxley aprobada GeorgeW. Bush, presidente de los EE.UU. el 24 de julio de 2002 busca proteger a los inversionistas, a partir de la estructuración de un marco de requerimientos enfocados en aumentar el nivel de confiabilidad de la información financiera suministrada por los entes económicos.

Esta ley, es una respuesta por parte del gobierno estadounidense a los escándalos financieros ocurridos durante los años 2001 yprincipios del 2002 en su territorio; muchas de las grandes empresas americanas eran organizaciones que gozaban de plena confianza pública y sus títulos valores se encontraban bien posesionados en el sistema financiero norteamericano. Tal vez, el caso Enron, es el caso más publicitado y de mayor impacto en el público, puesto que esta compañía, considerada por la prestigiosa revista Fortune amediados del 2001, como el séptimo grupo empresarial de mayor valor en EE.UU., escondió durante varios períodos fiscales deudas superiores a U$ 600 millones.

Los objetivos principales de la ley son monitorear la industria de la contabilidad, sancionar a los ejecutivos que cometan fraudes corporativos e incrementar el presupuesto para auditores e investigadores de los Securities and ExchangeComisión (SEC). Su gran alcance, como ya se mencionó anteriormente, está diseñado para restaurar la confianza en los informes financieros corporativos, plantear grandes cambios en la gestión de las empresas públicas, aunque también pretenden abrir nuevas oportunidades.

Así pues, la ley Sarbanes Oxley se centra en todo lo relacionado con la creación de procedimientos, documentándolos, controlándolos ycomunicándolos, como también requiere que las empresas mejoren su contabilidad utilizando políticas y procedimientos financieros documentados, además de una generación de informes financieros más rápida.

Las entidades sometidas al cumplimiento de esta ley, son aquellas empresas públicas registradas ante la Securities and Exchenge Comisión (SEC) en los EE.UU.; cabe resaltar, que ésta ley ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis De Estados Financieros "Estados Financieros"
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis Financiero
  • Análisis Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS