analisis sobre el arte y los niños herberg y gardner

Páginas: 15 (3630 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
PRACTICA DOCENTE ESPECIALISTA


FERNANDO GAITAN – PAV II

TP 2 - FECHA DE ENTREGA 12 DE AGOSTO

1- LEIDO EL TEXTO DE HERBERG, READ "EL ARTE EN LOS NIÑOS" CAP 5, REALICE UNA SINTESIS DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL DIBUJO INFANTIL

Segun Cyrill, las etapas establecidas para el desarrollo de los dibujos infantiles, son las siguientes:
GARABATO (2-5 AÑOS) con un apogeo al 3º año devida:
garabato sin finalidad: movimientos musculares, desde el hombro generalmente, y de derecha a izquierda, emplea líneas cortas sin sentido ni dirección, es un lenguaje que no tiene que ver con la representación objetiva de la naturaleza.
Garabato con sentido: el garabato es un centro de atencion, da un nombre a cada uno de sus garabatos, puede decir que es su papá, mamá, etc.
Garabatoimitativo: aun predomina el movimiento muscular, pero los movimientos no son exclusivos del brazo, interviene ahora la muñeca y luego estos son reemplazados por movimientos de los dedos, principalmente para imitar el movimiento que realiza un dibujante adulto. Dice lo que va a realizar en su dibujo, aunque no tenga nada que ver con los trazos realizados
Garabato localizado: el niño trata de reproducirpartes de objetos. descubre que sus líneas tienen semejanza con las cosas, puede ponerle nombre a lo que dibuja. Repite las líneas y sus trazos se hacen comunes hasta perfeccionarlos. Constituye una etapa de transicion hacia el control de la linea.
LINEA: 4 AÑOS
Aumenta el control visual en forma progresiva, la figura humana es el centro de interes: un circulo como cabeza, puntos para los ojos, yun par de lineas para representar las piernas. Puede agregar un segundo circulo para el cuerpo y lineas para los brazos. Los pies se suelen representar antes que el cuerpo.
SIMBOLISMO DESCRIPTIVO (5 A 6 AÑOS)
La figura humana comienza a reproducirse con detalle pero aun en forma muy simple, como un esquema simbólico, los rasgos se ubican burdamente. En general el esquema tiene patrones propios yfavoritos en cada niño, al que se aferran por periodos prolongados de tiempo.
REALISMO DESCRIPTIVO (7 A 9 AÑOS)
Los dibujos son mas lógicos que visuales, el niño representa lo que sabe no lo que ve, el esquema es bien genérico. En la representación trata de comunicar, o expresar lo que recuerda o lo que le interesa en un tema. En el esquema hay fidelidad en los detalles, aunque se sugieren maspor asociación de ideas, que por análisis de preceptos. Se dibuja por ejemplo un rostro de perfil pero no se tiene en cuenta la perspectiva.
REALISMO VISUAL (9 A 10 AÑOS)
En esta etapa el niño comienza dibujar partiendo de la observación y no en base a la memoria. Hay dos fases:
FASE BIDIMENSIONAL: SOLO SE EMPLEA EL CONTORNO
FASE TRIDIMENSIONAL: SE REPRESENTA LA PERSPECTIVA, HAY SUPERPOSICION,HAY INTENTOS DE CLAROSCUROS Y SE ENSAYAN PAISAJES.
REPRESION (11 A 14 AÑOS)
Comienza alrededor de los 13 años. Se comienza a representar objetos, y según la complejidad experimenta desilusión y desaliento. Se manifiesta una inclinación a la expresión mediante el lenguaje y si continua el interés por el dibujo se centra en los diseños dejando de lado a la figura humana.
DESPERTAR ARTISTICO (ALCOMIENZO DE LA ADOLESCENCIA)
Alrededor de los 15 años, por primera vez el dibujo se manifiesta como expresión artística. Relatan algo, hay marcadas características según el sexo, las niñas prefieren riqueza en colores, prefieren la belleza de la forma, y el uso de la línea. Los varones, expresan su dibujo como descarga técnica y mecánica.

2-LEIDO EL TEXTO DE HOWARD GARDNER "EXPLORANDO ELMISTERIO DE AL CREATIVIDAD ARTISTICA" CAP 8 RESPONDER:
A- ¿POR QUE CREE QUE GARDNER DEFINE AL NIÑO COMO ARTISTA?
Entre los 5 y los 7 años la mayoría de los niños de nuestra sociedad logran una notable expresividad en sus dibujos, también en esta edad se da una incursión fácil y naturalmente por distintos medios, el niño canta y dibuja al mismo tiempo, baila y canta, relata historias mientras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis sobre la obra del arte
  • Análisis sobre los derechos del niño en chile
  • analisis de la convención sobre los derechos de los niños
  • Análisis Literario Sobre La Niña De Los Fosforos
  • Analisis sobre el nacimiento y desarrollo del niño
  • analisis sobre convencion de los derechos del niño
  • Analisis intertextual textos sobre el arte
  • Arte mente de gardner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS