ANEMIA

Páginas: 4 (817 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015

Licenciatura: Nutrición

Materia: Dietética

Docente: Claudia Díaz Ruiz

“ANEMIA: TIPOS, CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS”

Alumna:
Ramírez Rico Anabel


Grupo: VNT-501


Fecha de entrega:26/Marzo/ 2015

ANEMIA
La anemia es un trastorno en el cual el número de eritrocitos (y, por consiguiente, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre) es insuficiente para satisfacer las necesidadesdel organismo. Las necesidades fisiológicas específicas varían en función de la edad, el sexo, la altitud sobre el nivel del mar a la que vive la persona, el tabaquismo y las diferentes etapas delembarazo. Se cree que, en conjunto, la carencia de hierro es la causa más común de anemia, pero pueden causarla otras carencias nutricionales (entre ellas, las de folato, vitamina B12 y vitamina A), lainflamación aguda y crónica, las parasitosis y las enfermedades hereditarias o adquiridas que afectan a la síntesis de hemoglobina y a la producción o la supervivencia de los eritrocitos. Laconcentración de hemoglobina por sí sola no puede utilizarse para diagnosticar la carencia de hierro (también llamada ferropenia). Sin embargo, debe medirse, aunque no todas las anemias estén causadas porferropenia. La prevalencia de la anemia es un indicador sanitario importante y, cuando se utiliza con otras determinaciones de la situación nutricional con respecto al hierro, la concentración dehemoglobina puede proporcionar información sobre la intensidad de la ferropenia.

ANEMIA FERROPENICA
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojosle proporcionan el oxígeno a los tejidos corporales. Existen muchos tipos de anemia.
La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro, el cual ayuda a producirglóbulos rojos.
La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia.
Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos sanos se producen en la médula ósea....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS