ANSIEDAD Y SUS TS 2011

Páginas: 20 (4911 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
LA ANSIEDAD Y SUS
TRASTORNOS
Dra. Ma. Guadalupe Aguilar Medina
Profa. De Psiquiatría
De la Fac. de Medicina de la UAEH

LA ANSIEDAD Y SUS
TRASTORNOS

• LA ANSIEDAD
ACOMPAÑA AL
HOMBRE A TRAVÉS DE
SU EXISTENCIA

LA ANSIEDAD Y SUS
TRASTORNOS

Solo en el
estado de
muerte y los
seres
inanimados
No hay
ansiedad

ESTRÉS
• EL ESTRÉS SE DEFINE COMO
UN ESTADO DE EXTREMADA
DIFICULTAD, PRESIÓN O
TENSIÓNCON EFECTOS
NEGATIVOS SOBRE LA SALUD
FÍSICA Y EMOCIONAL Y EL
BIENESTAR.

ESTRES

• Los factores
estresantes son las
circunstancias que
inducen la reacción de
estrés.

ESTRÉS
• La reacción de estrés tiene lugar cuando
las demandas internas o externas del
paciente sobrepasan su capacidad de
adaptación o afrontamiento.

ESTRÉS

Son las respuestas
cognitivas y
psicofisiológicas
del paciente en elcontexto de
determinadas
circunstancias de
la vida las que
determinan la
experiencia del
estrés.

ESTRES
• Las respuestas de afrontamiento son
intentos de hacer algo respecto al factor
estresante o de adaptarse a él. Las
personas pueden emplear habilidades de
afrontamiento centradas en el problema o
en las emociones.

ESTRES
• Las situaciones se convierten en
factores estresantes para una
personasólo cuando se perciben
como amenazas o peligros para
esa persona (apreciación
cognitiva).

ESTRÉS
• La apreciación primaria es el proceso por
lo que los individuos valoran y evalúan un
acontecimiento y determinan su impacto.
• La apreciación secundaria es el proceso
por lo que los individuos evalúan sus
recursos de afrontamiento (Lazarus y
Folkman, 1984).
•  

Ejemplos de factores estresantes,reacciones de estrés y estrategias
de afrontamiento (Lehrer, P.M). & Woolfolk, R (1993)
Ejemplos de factores
estresantes

Ejemplos de reacciones
de estrés

Ejemplos de estrategias de
afrontamiento

Frustración (bloqueo de
un objetivo)

Signos mentales y
emocionales. (falta de

Estrategias cognitivas.

Conflicto
(incertidumbre, tener
que elegir)

Signos conductuales

Presión (presión
horaria,presión
emocionnal

Signos fisiológicos (respiración
errática, tensión muscular, dolores,
fatiga, palpitaciones, sudación, boca
seca, indigestión, alergias,
hipertensión, depresión)

concentración, problemas de
memoria, ansiedad, miedo,
pánico, ira, hostilidad,
agresividad)

(fumar, beber, comer en exceso,
conducta de tipo A, aislamiento
social)

 

(desarrollar la consciencia, la
objetividad, laautoestima y la
compasión; aprender a manejar la
ira)

Estrategias
conductuales (asertividad,
apoyos sociales, conducta
flexible)
 

Estrategias fisiológicas
(ejercicios de respiración,
relajación, visualización,
meditación, biorretroalimentación

LA RESPUESTA INMUNE Y LA RESPUESTA AL
ESTRÉS

• La respuesta inmune y la
respuesta al estrés son dos
sistemas biológicos altamente
especializados cuyafunción es
mantener la homeostasis interna.
Podría decirse que son sistemas
muy semejantes en su propósito

LA RESPUESTA INMUNE Y LA RESPUESTA AL ESTRÉS

• Mientras que el sistema
inmune está diseñado
para proteger al individuo
de patógenos extraños
de tipo molecular

• la respuesta al estrés
mantiene el equilibrio
(psicológico,
cardiovascular,
metabólico), ante la
amenaza que
representan agentes osituaciones que se
manifiestan como
potenciales “patógenos”.

ESTRÉS

• AGUDO
• Y CRONICO

ESTRÉS AGUDO


EL ESTRÉS AGUDO ES INTENSO PERO LIMITADO
TEMPORALMENTE, SU PRINCIPIO Y SU FINAL SON CLAROS,
E INDUCE REACCIONES FISIOLÓGICAS INDIVIDUALIZADAS
(COMO TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN, TENSIÓN MUSCULAR
Y DESCENSO DE LA TEMPERATURA CUTÁNEA
PERIFÉRICA). LA REACTIVIDAD ES EL CAMBIO QUE PUEDEN
PRESENTAR LASRESPUESTAS VEGETATIVAS,
NEUROENDOCRINAS O INMUNITARIAS ANTE EL ESTRÉS.



1.- LLAMADO A MENUDO REACCIONES DE “LUCHA O
HUIDA”, EL ESTRÉS AGUDO ES LA REACCIÓN NATURAL DEL
ORGANISMO ANTE LAS SITUACIONES AMENAZADORAS.

 

CAMBIOS FISIOLÓGICOS ANTE EL
ESTRES

BENEFICIOS

AUMENTO DE LA FRECUENCIA
CARDIACA Y LA PRESION SANGUÍNEA

SE BOMBEA MAS SANGRE AL CEREBRO,
PULMONES, BRAZOS, PIERNAS APORTANDO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ts De Ansiedad
  • Ansiedad
  • ansiedad
  • ANSIEDAD
  • ansiedad
  • ansiedad
  • Ansiedad
  • La Ansiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS