antropometria en una vivienda

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
VIVIENDA MíNIMA
ANTROPOMETRIA Y ERGONOMIA
Es importante hablar de seguridad - confort y eficacia dentro de la
vivienda, ya que este es el espacio principal en la vida de las personas.
Cuando hablamos de Ergonomía en el espacio desde un punto de vista
Arquitectónico, tenemos dos áreas, la ambiental, que debe hacerse
cargo de los fenómenos térmicos, acústicos y lumínicos.
Luego la física,que debe hacerse cargo de las medidas que
encontramos dentro de la vivienda y que se relaciona directamente
con los movimientos que se efectúan.
Es difícil estandarizar las medidas, ya que existen diferencias consistentes
entre todos los habitantes, pero si se pueden tomar ciertas
consideraciones y adaptaciones a los estándares generales,
cumpliendo y respetando los mínimos admisibles para unamejor
calidad en el habitar.

Espacios de estar
Sillón rinconera hombre – mujer
Relaciones dimensionales de los cuerpos masculino y femenino con el
elemento sillón, para evaluar el espacio que precisa un cuerpo sentado
en el mismo.

Sillón rinconera/circulación
El dibujo es meramente ilustrativo y propone tolerancias que faciliten
una circulación cómoda, sobre todo en agrupaciones deasientos en
esquinas de salas de estar o reunión. Antropométricamente, la clave se
encuentra en la anchura máxima del cuerpo, es decir, de la holgura; es
obvio que se trabajará con los datos relativos a personas de gran
tamaño y no lo contrario.

CM
A

86,4 – 101,6

B

71,1

C

106,7 – 121,9

D

15,2 – 22,9

E

7,6

F

81,3 – 96,5

G

66,0

H

101,6 – 116,8I

121,9 – 152,4

J

7,6 – 15,2

Espacios para comer.
Mesa cuadrada para cuatro personas
La anchura y profundidad de las zonas de servicio son iguales que en las
mesas rectangulares, su forma cuadrangular reduce significativamente
la superficie la zona de acceso compartido. Entre el canto de la mesa y
la pared u obstáculo físico más próximo debe haber una distancia
mínima de 121,9cmpara no interferir con la holgura de la silla ni con la
libre circulación perimetral, ante la necesidad de que esta circulación
sea restringida, se optará por una holgura de 91,4 a 106,7cm, con la
desventaja de obligar a las personas a dejar paso o arrimar las sillas a la
mesa.

CM
B

45,7 – 61,0

D

76,2

G

45,7

I

91,4 – 106,7

J

121,9

Espacios para cocinarAlgunas de las holguras básicas que se requieren en la cocina.
Holguras entre dos bancos de cocina con armarios inferiores.
Una holgura total de 152,4 a 167cm acomodará el cuerpo humano, un
cajón o armario abierto que invada la zona de paso y, en esta misma, la
máxima anchura corporal de un individuo de gran tamaño. Cuando no
se quiera disfrutar de una total zona de paso se optará por la dimensiónB, 121,9cm, holgura mínima entre armarios.

CM
A

152,4 – 167,6

B

121,9 min.

C

61,0 – 76,2

D

91,4

E

121,9

F

30,5 – 33,0

G

193,0 máx.

H

182,9 máx.

I

149,9

J

64,8

K

61,0 – 66,0

L

38,1 min.

M

45,7

N

88,9 – 91,4

O

175,3 máx.

Holguras horizontales que conviene aplicar a las proximidades del
lavavajillas
Laacomodación del cuerpo humano, la apertura de puerta y el
desplazamiento de las rejillas de almacenaje a tener en cuenta en el
proceso de carga y descarga de este electrodoméstico recomiendan
una holgura mínima de 101,6cm. La provisión de un paso de circulación
supone incrementar la dimensión anterior en 76,2cm.

sección vertical
la altura del banco aconsejable está entre 88,9 y 91,4cm. Laaltura que
separa la cara superior del banco y la inferior de los armarios de cocina,
de no haber ventana sobre el fregadero o en la pared donde se
instalan estos últimos, no debe ser menor de 55,9cm.

CM
A

177,8 – 193,0

B

101,6 min.

C

76,2 – 91,4

D

45,7

E

61,0 min.

F

71,1 – 106,7

G

45,7 min.

H

30,5 min.

I

61,0 – 66,0

J

144,8 min....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropometria Y Ergonomia De Una Vivienda
  • Antropometria
  • Antropometria
  • antropometria
  • Antropometria
  • Antropometria
  • Antropometria
  • antropometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS