Antropometria

Páginas: 10 (2357 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
CONCEPTOS
GENERALES

CONCEPTOS GENERALES
 “La antropometría es la ciencia de la

determinación y aplicación de las medidas del
cuerpo humano”. Mapfre 1992
 “Es la ciencia que estudia en concreto las
medidas del cuerpo, a fin de establecer
diferencias en los individuos, grupos, etc”.
Panero y Zelnik 1983
 “La antropometría se ocupa de las dimensiones
y proporciones del cuerpo humano”. J.Dul1995

VARIABILIDAD
ANTROPOMÉTRICA

VARIABILIDAD ANTROPOMÉTRICA

Al emplear datos
antropométricos es importante
conocer la procedencia y
composición de la muestra, ya
que los datos NO son
aplicables universalmente.
Se deben tener en cuenta los
factores que determinan la
variabilidad dimensional de
una población.

FUENTES DE VARIABILIDAD
ANTROPOMETRICA

 Edad
 Sexo

 Diferencias étnicas
Ocupación
 Estado nutricional
 Tendencias históricas

FUENTES DE VARIABILIDAD
ANTROPOMETRICA- Sexo
 Los valores absolutos de las

variables antropométricas
tienden a ser mayores en
los hombres que en las
mujeres.
 El hombre presenta

hombros y tórax más
grandes y la pelvis
relativamente estrecha.
 Los brazos y las piernas son

más largos, con manos y
pies mayores.

FUENTES DE VARIABILIDADANTROPOMETRICA- Sexo
 El cráneo masculino

presenta mayores
prominencias que el
femenino, con excepción de
las prominencias
temporales.
 La mujer presenta hombros
estrechos, con el tórax más
pequeño y redondeado.
 La pelvis es más grande e
inclinada al frente.
 Los brazos y piernas son
más cortos, y las manos y
los pies menores.

FUENTES DE VARIABILIDAD
ANTROPOMETRICA- Sexo
 La diferencia mediaentre la estatura de

hombres y mujeres se encuentra entre
el 6% y el 7%.
 En las dimensiones de anchura, los
hombres son aproximadamente 20%
más grandes que las mujeres.
 En las dimensiones de largura, los
hombres son aproximadamente 10%
más grandes que las mujeres.
 En relación con la constitución física, en
el hombre predomina el tejido muscular
sobre el adiposo, y en la mujer la
relación se daa la inversa.

FUENTES DE VARIABILIDAD
ANTROPOMETRICA- Diferencias étnicas
En el diseño de una cabina de
aviación, que se ajuste para el
90% de la población de
Estados Unidos.
Diseño valido para el mismo
porcentaje de población
alemana.
Se adecuaría para el 80% de
los franceses, 69% de los
italianos, 43% de los
japoneses, 24% de los
tailandeses y 14% de los
vietnamitas.
Estudios antropométricosde
Poblaciones militares (Kennedy 1975)

DIMENSIONES
ANTROPOMÉTRICAS

TIPOS DE DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS

 Dimensiones

estructurales
(Antropometría
estática)
 Dimensiones

funcionales
(Antropometría
dinámica)

TIPOS DE DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS

Antropometría estática
 Las dimensiones estáticas son aquellas que se

obtienen con el cuerpo inmóvil y entre los
puntos anatómicos delesqueleto.
 La toma de cada medida sigue un protocolo
estandarizado y requiere de instrumentos con
un alto nivel de precisión.
 Se realiza sin ropa (o con la mínima posible) y
descalzo.

TIPOS DE DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS

Antropometría estática

TIPOS DE DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS
Antropometría dinámica
 Las dimensiones funcionales están

relacionadas con las dimensiones resultantes
delmovimiento del cuerpo humano o de sus
partes.
 Cómo aspectos a considerar están los cambios
posturales, alcances y trayectoria de los
movimientos.
 Esta consideración de la antropometría es de
mayor importancia en el diseño de los puestos
de trabajo, al considerar el ser humano como
un actor dinámico en el proceso.

TIPOS DE DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS

Antropometría dinámica

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICASMedidas antropométricas
Dimensiones estructurales o funcionales del
cuerpo humano tomadas de acuerdo a un
procedimiento previamente establecido.

Componentes de una medida
antropométrica
 Orientador
 Localizador

 Posicionador

COMPONENTES DE UNA MEDIDA
ANTROPOMÉTRICA
 Orientador
Identifica la dirección de la dimensión que se va a tomar.
Altura: Distancia vertical medida desde el piso o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropometria
  • antropometria
  • Antropometria
  • Antropometria
  • Antropometria
  • antropometria
  • antropometria
  • antropometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS