Aprendizaje colaborativo

Páginas: 34 (8402 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
aprendizaje colaborativoINVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
El ser y el hacer de la organización educativa

Resumen
El aprendizaje colaborativo es uno de los modelos de aprendizaje que a pesar de haberse planteado desde hace un largo tiempo, nuevamente comienza a utilizarse dentro del aula de clases. No obstante su auge y la diversidad de estudios que demuestran los beneficios de este método, es muypoco lo que se sabe respecto a cómo puede llevarse a cabo dentro del aula de clases y qué elementos deben considerarse para su implementación. Este artículo presenta algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta, si queremos involucrar este modelo dentro de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. Para poder lograr una colaboración efectiva, es necesario que los roles, tanto de losprofesores como de los estudiantes, se modifiquen, de modo que involucren una participación más activa de ambos actores dentro del proceso de aprendizaje.

Palabras clave: pedagogía, estrategias didácticas, aprendizaje colaborativo.

Cómo aprovechar el “aprendizaje colaborativo” en el aula /
How to take advantage of “cooperative learning” in the classroom
César Alberto Collazos
Ingeniero deSistemas y Computación. Doctorado en Ciencias de la Computación, Universidad de Chile. Docente investigador del Departamento de Sistemas FIET de la Universidad del Cauca. Correo electrónico: ccollazo@unicauca.edu.co.

Jair Mendoza
Ingeniero electrónico. Maestría en Telemática, Universidad del Cauca. Correo electrónico: jairm1@yahoo.com

Abstract
The Cooperative Learning is one of the learningmodels people are starting to use again in the classroom (although it had been discovered a long time ago). Nevertheless the summit and benefits of this method have been widely demonstrated, people don’t know very much about the way to implement it into the classroom nor the elements that should be considered for its implementation. This article presents some regards to be considered if we want toinclude this model into our teaching-learning process. In order to reach an effective cooperation, it is necessary to modify teachers’ and students’ roles as well, to make both actors participate more actively into the learning process.

Key words: Pedagogy, Didactical strategies, Cooperative learning
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el proyecto No. 4128-14-18008 de Colciencias, elproyecto No. 030-2005 de Colciencias y el proyecto ADACO (TIN 2004-08000-C03-03), de CICYT (España).

Fecha de Recepción: 7-VIII-2006 • Fecha de Arbitraje: 2-X-2006 ISSN 0123-1294. Educación y Educadores, 2006, Volumen 9, Número 2, pp. 61-76

Educación y Educadores, volumen 9

61

César Alberto Collazos / Jair Mendoza

1. Introducción
A lo largo de la historia, la estrategia detrabajar y aprender en conjunto ha sido bastante usada y difundida, aunque solo recientemente comienza a cobrar auge y a ser tema de investigación. Sin embargo, trabajar en forma realmente colaborativa no es fácil. No basta con disponer a un grupo de personas en torno a una actividad y esperar a que el aprendizaje llegue. Además, es necesario estructurar actividades para alcanzar ese objetivo [Jaco95].Hoy en día están en boga términos como aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. Estos dos procesos de aprendizaje se diferencian principalmente en que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casipor completo el control de la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener [Pani97]. En el aprendizaje cooperativo se da, esencialmente, una división de tareas; en el aprendizaje colaborativo se necesita estructurar interdependencias positivas para lograr una cohesión grupal [John93, Dill96]. Nuestro trabajo estará enfocado en el aprendizaje colaborativo, entendido como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Aprendizaje colaborativo
  • aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje colaborativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS