Aprendizaje

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
1) Teniendo en cuenta las variables que atraviesan a la cuestión del aprendizaje
humano, podemos pensar a éste, como un proceso tanto personal como social.
Decimos personal, ya que el sujeto aprende lo que desea, lo que necesita y que
responda a sus intereses, para poder así, conocer e integrarse al mundo y darle
su propio sentido y significado. Para esto, organiza los conceptos yconocimientos que ha ido adquiriendo, integra los nuevos aprendizajes con los
anteriores, los transforma y los conserva, según lo crea necesario.
Pero al mismo tiempo, es también un fenómeno social, ya que estos procesos
cognoscentes requieren ser pensados en un marco de intercambio intersubjetivos
y en determinadas situaciones socioculturales e históricas, que seria, el contexto
en el que los sujetosestán situados.

2) Ante una situación nueva, nos damos cuenta que nuestros modos previos de
responder no son adecuados, y que debemos optar por otra manera de
conducirnos. Asi, aprender se vuelve un proceso de adaptación, el cual implica
nuevos modos de conducta para ajustarse mejor a las demandas del entorno.
Pero a su vez, esta adaptación, conlleva un cambio o una modificacio en
nuestraconducta. Cambiamos en los gustos, nuestros valores, la ideología;
cambiamos cuando aprendemos cuestiones relacionadas a nuestro cuerpo o
cuando incorporamos nuevos conceptos o datos.
Este mutación constante, hace del aprendizaje un proceso de cambio, ya que el
solo hecho de aprender, modifica algún aspecto de nosotros.

3) Frente a una nueva situación, podemos darnos cuenta que nuestrosesquemas
de conocimiento ya no son los adecuados y que debemos salir a la búsqueda de
nuevos aprendizajes. De esa manera, los aprendizajes previos o "viejos", son
fundamentales a la hora de predisponernos para obtener nuevos.

4) Los factores que intervienen en el proceso de aprender, van a depender de
cada situación particular. El éxito en el acto de aprender, va a estar relacionado alconcepto que tengamos de nosotros mismos o a nuestra autoestima.
Algunos de estos factores pueden ser: -la expectativa que se tiene sobre nuestra

conducta o actitudes, ya que el éxito o fracaso dependerá de las representaciones
representaciones de "buenos" o "malos" que se tengan de nosotros a la hora de
aprender.
- El valor, el sentido y el compromiso que tenemos con la tarea de aprender. Paraesto, es necesario que la actividad nos interese y cubra alguna necesidad que
tengamos.
- Y como dijimos anteriormente, las diferencias individuales que hacen que cada
sujeto de aprendizaje, sea único. A cada sujeto, factores ambientales como la
familia, la forma de crianza, las posibilidades socioeconómicas o la educación
recibida, lo modifican y lo conforman como un sujeto particular.5) Los factores que pueden obstaculizar el aprendizaje son:
* Estado motivacional del sujeto
* Objetivo o meta que se relaciona con la motivación
* Obstáculos entre el sujeto y el objetivo a alcanzar
* Desequilibrio, aumenta la tensión en el sujeto
* El sujeto se enfrenta con obstáculos y trata de encontrar la forma adecuada de
actuar para lograr el objetivo. En este proceso de búsqueda, elsujeto presenta
diversidad de respuestas.
*El sujeto elige la respuesta adecuada. Cada una de las conductas que no
satisfacen la motivación sirven para adquirir experiencia y son la base de
rectificaciones hasta que se va aproximando al objetivo adecuado.

6) Las características del aprendizaje escolar son:
* El conocimiento es una construcción, en contraposición a una acumulación
pasiva oa la suma de contenidos. El sujeto,. en este caso el alumno, para
aprender debe establecer intercambios permanentes con el medio físico, social y
cultural a través de la selección, interpretación procesamiento y reelaboración de
la nueva información, en función de sus conocimientos.

* El alumno aprende un contenido, una norma o un valor si es capaz de atribuirle
un significado.
* La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS