1.- LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA Y EL ORIGEN DE SOCIOLOGÍA: ¿Qué es la Sociología?, la perspectiva sociológica en la vida cotidiana. El cambio social y los orígenes de la Sociología. Es el estudio de la vida social, del cambio social y las causas y consecuencias de la conducta humana. El objeto de estudio de la sociología va desde cualquier tema donde intervenga el ser humano desde un extremo aotro de cada aspecto. Tiene una gran importancia en la investigación, en la teoría y aplicación del conocimiento. Nos aporta distintas perspectivas del mundo, generando nuevas ideas. Esta especialidad tiene un amplio ámbito de técnicas de investigación. La perspectiva sociológica consiste en “ver lo general en lo particular”. Esta expresión fue dicha por Peter Burger (1963). Los sociólogosreconocen que cada individuo es único pero que sus experiencias vitales serán unas u otras dependiendo de la categoría a la que pertenezca. Hay que distinguir que en nuestras acciones está operando la sociedad y no las leyes de la naturaleza. Para poder usar la perspectiva sociológica hay que dar un paso atrás y mirar las cosas desde un ángulo distinto, por este motivo, el primer enunciado de lasociología dice “Las cosas no son lo que parecen”. Por esto los sociólogos cuestionan la idea de que las personas hacen lo que deciden hacer y ellos creen que las personas están determinadas según la sociedad en la que vivan. Durkheim eligió como tema de investigación el suicidio y explica que en él influyen determinadas variables sociológicas como las categorías de las personas, su integración social…3º) La perspectiva sociológica en la vida cotidiana. (como aplicarla) 3.1) Sociología y marginación social: Hoy en día siguen existiendo marginaciones sociales. Se ve claramente cuando una persona reside fuera de su país natal. 3.2) Sociología y Crisis Sociales: Los cambios y crisis sociales suelen dejar desorientada a la gente les hacen reflexionar e incluso el propio movimiento sociológico puedepromover el cambio social. Ejemplo: Gran depresión de los años 30 en USA. 3.3) Los beneficios de la perspectiva sociológica: Son los siguientes: La perspectiva sociológica termina convirtiéndose en una forma de pensar en la que se pone en cuestión. Nos permite conocer mejor las oportunidades y los obstáculos que podemos encontrar en nuestras vidas. Hace que seamos miembros activos de nuestrasociedad. Nos ayuda a reconocer las diferencias entre sociedades. 3.4) Problemas de la Perspectiva Sociológica: Son los siguientes: La sociología es parte de un mundo en constante transformación, por lo que cambian con ello sus objetos de estudio. Los sociólogos son miembros de una sociedad y también son objeto de estudio. El conocimiento sociológico termina siendo parte de la sociedad. 4) Orígenes dela sociología: Los factores teóricos y sociales. Fue en 1838 cuando Comte acuñó el término sociología para describir una nueva forma para reflexionar sobre el mundo.
reflexionar sobre el mundo. 4.1) Ciencia y Sociología: La naturaleza de la sociedad fue uno de los más importantes temas de reflexión para los pensadores del pasado. Hasta el período de Comte y Durkheim los pensadores selimitaban a describir como debía ser la sociedad, pero estos dos que explicar y entender como es y como funciona la sociedad. Para ello debía aplicarse el método científico. Comte divide en tres estadios la historia de la humanidad según como los hombres han intentado entender el mundo: Teológica: Se da en la Edad Media Europea. En este período se explicaba el mundo y la sociedad en términos divinos.Todo estaba según la voluntad de Dios. Metafísico: Se da en el Renacimiento. En este período se empieza a entender la sociedad según ideas abstractas o principios metafísicos y naturales. Científica: Se intenta explica la naturaleza en sus propios términos, sin intervenciones sobrenaturales. 4.2) Cambio, Transformación y Sociología. Giddens dijo que la sociología fue fruto de las inmensas...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Según LUIS MARTÍN SANTOS en su libro DIEZ LECCIONES DE SOCIOLOGÍA dice:
“Olvidar todo lo que tenemos aprendido y partir de cero, para acercarse a mirar de una manera sociológica.”
Propone 3 posibilidades:
1º : Recoger manuales de sociología para seleccionar las ideas importantes y que nos pueden interesar
2º : Enfrentarse a la sociedad como si fuera un objeto. Se debe delimitar el objeto a analizar
3º : Estudio de las relaciones sociales,...
...(Inmersion)
(¡Atención! Este tocho lo he descargado del csic (Pagina fiable 100% es una universidad de
Nuevos Ministerios o por ahí) pero claro, el punto 1.1.3 y 1.3 no se si los dio la mujer esta en
clase, como iba tan rápido no me dio tiempo a apuntar ni el nombre, pero los demás si)
1.1 Microscopía óptica normal (de campo brillante coloreado): El material a observar se
colorea con colorantes específicos que aumentan el contraste y revelan detalles que no
aprecian de otra...
...APUNTES DE SOCIOLOGIA
Fenómeno: Conflicto, cambio de genero, natural, especie, etc.
Fenómeno Colectivo: Conflicto que cambia la realidad, es nuestra forma de ver un problema. Un fenómeno es la oportunidad de modificar para nosotros como recursistas, es la oportunidad que tenemos de modificar un conflicto.
Instituciones: Las instituciones se forman por necesidad, son cuerpos normativos jurídicos y culturales, conformados por un conjunto de ideas, creencias y...
...1º Parcial A | Sociología (2014) | UBA XXI | UBA |
1) En que consiste la cultura de la sociologia segun Wallerstein y de que tres modods distintos puede ser pensado su saber? (2 ptos)
2) Desarrolle y compare el concepto de "Imaginacion sociologica" /Mills) con el de "cosificación" de Ellias (3 ptos.)
3) Explique la definicion de "objeto de estudio" de la sociologia segun Weber, considerando la tipologia que al respecto...
...
UMBERTO ECO
semioleg, i introdueix una serie de conceptes d com s'interpreten els textos.
-el signe
-la coperacio textual
-ficcio/noficcio
-context anys 60 analitzant l'art contemporani. ell es comença a fer pregunts de com s'interpreten auest discursos o textos. Obres: Opera Aperta(ANALITZA L'ART CONTEMPORANI) i Apocaliptics i integrats.( com es posiciona la societat al voltant de tota la revolucio tencologica, i diu que la socitat pren dos posicions, els apocaliptics com a...
...del hecho social son tres, exterioridad, objetividad y.
Coactividad
5. Divide a la Sociología en dos grandes partes: Estática y.
Dinámica
6. Su merito consiste en haber independizado la explicación de los fenómenos sociales.
Emilio Durkheim
7. En la primera etapa el individuo no es ___________ y requiere de los demás para sobrevivir.
Autosuficiente
8. Ocupa el primer lugar para la sociología.
Augusto Comte
9. Saber para prever y, prever...
...TEMA 6: SOCIOLOGÍA DE LA SALUD, LA ENFERMEDAD Y LA DISCAPACIDAD
1. Sociología del cuerpo
La salud y la enfermedad tienen también claras influencias sociales y culturales. Por ejemplo, uno de los grandes objetos de investigación de la sociología del cuerpo es la presión social que se ejerce para conseguir un cuerpo esbelto y bonito.
Aunque se trata de una enfermedad que manifiesta síntomas físicos, la anorexia es también una enfermedad ligada...
...Pel·lícula
Bourdieu. Un dels llibres més importants de la història de la sociologia.
Sociólogo. Establecer leyes, definir principios del porqué las cosas son como son en la sociedad.
Desigualdad. Capital: económico, cultural.
La sociologia
Ciència ja integrada i reconeguda.
Una ciència
Perfectament integrada al funcionament de les societats modernes. Gran difusió de conceptes i anàlisi.
Però no és una ciència com les altres. Discutida: (llibertat) sembla...