aristoteles

Páginas: 11 (2677 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014

ARISTOTELES
Biografía: (384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata, filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Cuando era aún niño su padre falleció. A la edad de 17 fue enviado por su tutor Proxenus hacia Atenas, Centro intelectual del mundo. Para completar su educación. Unavez allí se unió a 'la Academia, lugar donde siguió las lecciones de Platón por el transcurso de veinte años. Durante los últimos años de su relación con Platón y la Academia comenzó a dar clases por su propia cuenta, especialmente sobre retórica.

Al morir Platón, en el año 347 a.C. la destacable habilidad de Aristóteles parecía designarlo para liderar la Academia, pero su divergencia conrespecto a las enseñanzas de su maestro eran demasiado grandes como para que esto fuera posible. Por esta razón el elegido fue el sobrino de Platón: Espeusipo.
Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas,donde enseñó hasta un año antes de su muerte.
Durante los trece años que siguieron Aristóteles dedicó sus energías a sus enseñanzas y a la composición de sus tratados filosóficos. Se dice que daba dos tipos de conferencias: discusiones detalladas, por la mañana, para un selecto grupo de estudiantes avanzados, y discursos populares, por la tarde, para un público de amantes del conocimiento engeneral.

Como consecuencia de la temprana muerte de Alejandro, en 323 a.C.el Gobierno favorable a Macedonia en Atenas fue depuesto y se produjo un rechazo generalizado hacia todo lo que fuera Macedonio. Fue en esta circunstancia que se lo acusó de ser impío, es decir, hostil a la religión. Ante un eventual procesamiento, Aristóteles viajó a Calcis en Eubea para que, según sus palabras, losAtenienses no tuvieran otra oportunidad de pecar contra la filosofía como ya lo habían hecho en la persona de Sócrates. Durante el primer año de su residencia en Calcis se quejó de una enfermedad estomacal, falleciendo en 322 a.C.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica metafísica filosofía de laciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología. Pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas alrespecto.




La obra de Aristóteles
Siguiendo un criterio ampliamente aceptado, la ingente producción aristotélica puede clasificarse en tres grandes grupos: 1) escritos dirigidos al gran público o de divulgación, que fueron publicados por el mismo Aristóteles; 2) tratados científicos y filosóficos, que constituyen el denominado Corpus Aristotelicum, y 3) un conjunto de memorándums y coleccionesde materiales emprendidos bajo la inspiración y dirección de Aristóteles con la colaboración de otros miembros de la escuela.
a) ESCRITOS DE DIVULGACION. 
Los títulos conservados son los siguientes: 1) Eudemo (Acerca del alma), 2) Político, 3) Sofista, 4) Menéxeno, 5) Banquete, 6) Grilo (Acerca de la Retórica), 7) Protréptico, 8)Acerca del Bien, 9) Acerca de la Justicia, 10) Acerca de los poetas,11) Acerca de la Riqueza, 12) Acerca de la Plegaria, 13) Acerca del Buen Linaje, 14) Acerca de la Educación, 15) Acerca del Placer, 16) Merinto, 17) Erótico, 18) Acerca de las Ideas, 19) Acerca de la Filosofía, 20) Alejandro (Acerca de las Colonias), 20) Acerca de la Monarquía.
De la mayoría de estas obras, escritas en forma de diálogo, apenas conocemos algo más que su título y su cronología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aristotele
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristóteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS