arquitectura

Páginas: 12 (2982 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013


1. Marco teórico.

El término vernáculo, en su planteamiento mas general se refiere a lo propio de determinada cultura1. La actividad constructiva vernacula “ constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio habitat. Forma parate de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adapatacion como respuesta a los requerimientossociales y ambientales”. 2

Asi, la arquitectura vernacula nace en su forma basica de la necesidad primaria de resguardo a los fenomenos recurrentes del entorno natural1 y a las distintas expresiones culturales arraigadas a un territorio y paisaje de una comunidad.

El clima es una variable importante en el modelamiento de la vivienda pude ser considerado como la primera condicionante al momentode planear este habitat “artificial”3. En el sur de Chile, por ejemplo nos encontramos con un clima templado mediterraneo, en donde las condiciones del tiempo son cambiantes durante todo el año. En estos tipos de climas la arquitectura se hace mas compleja debido al constante cambio de las condiciones climaticas, por lo que se ha tendido a una construccion “flexible” a estos cambios, incorporandofactoes que puedan cambiar con facilidad su accion según las circunstancias climaticas3 como son : sistemas de sombramiento movil, aislamientos moviles en la aberturas, las que asu vez deben permitir una total ventilacion; espacios intermedios situados entre exterior e interior para generar microclimas favorables (habitat artificial) para la habitabilidad.

La cultura es otra variableimportante en la forma de la vivienda, ya que de acuerdo a sus particularidades le entrega identidad a la comunidad o grupo, conformando distintas espacialidades de orden interior y exterior de la vivienda a la ves que es el reflejo de sus creencias religiosas y forma de vida como es el caso de la Ruca Mapuche, Los fogones, los palafitos, las iglesias y las casonas de chiloe.

De esta forma, se planteala siguiente hipotesis de estudio: La caracteristicas climaticas del sur de chile determinan la envolvente superior e inferior mientras que las particularidades culturales definen el programa y su relacion interior- exterior en cada tipologia de vivienda.










1. Pável Humberto Tiburcio. Arquitectura vernacula y diseño.
2. 2 Arboleda, G. 2006. ¿Qué es la arquitectura vernácula?Disponible en: http://www.etnoarquitectura.org/web/articulos/articulo/20060529-02a/
3. Serra Rfael. Arquitectura y climas.




2. Presentacion caso de estudio

Argumentacion criterio de selección

Nuestro interes de investigacion se basa en entender la forma arquitectonica en relacion al clima y la cultura del sur de Chile y en particular, cómo un clima en comun es capaz de dar distintasrespuestas de adaptabilidad al territorio modificando asi sus formas de vida.

Tambien, nos parecio un caso importante porque son tipologias de arquitectura vernacula que siguen vigentes actualmente, algunas con modificaciones tecnologicas y otras intactas en su forma y respuesta a sus formas de vida.

Localizacion

Chile es un pais que se encuentra ubicado en America del Sur (continenteamericano). La regiones de investigacion son: La araucanía (IX)y los Lagos (X) especificamente la Isla Grande de Chiloé.

4.La imagen muestra a Chile y sus regiones



4. http://www.skyscraperlife.com/el-bar/9710-mapas-de-chile.html.




Sintesis de variables relevantes y singulares del clima

En Chiloé hay dos tipos de climas:
-Clima templado lluvioso con influencia mediterránea:es el mismo que se da en la mayor parte de la Región de los Lagos. Cubre la zona norte de Chiloé y su extensión hacia el territorio continental. La temperatura media solo alcanza los 11 ºC y por la homogeneidad del relieve,con una maxima de 13 ° C y una minima de 9° C 5. Sin embargo, sí se generan diferencias en la cantidad de precipitaciones, debido a la influencia de la altura y latitud...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS