arquitectura

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Materiales y estética de la Arquitectura Modernista
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
En el proceso de dar una identidad propia al arte catalán, los arquitectos dieron rienda suelta a su imaginación. Los edificios del modernismo son facilmente reconocibles por dos razones: los materiales y la estética.

  Si bien, lo materiales no sonnada que no se haya visto antes, las nuevas formas de utilizarlo dan una apariencia singular a las construcciones. Todo era utilizable en este estilo: Vidirio, cerámica, hierro forjado, madera, etc. Los edificios están recubiertos por magníficas vidrieras, mosaico, y presentan a lo extenso de su ornamentación motivos vegetales y acuáticos; las formas de la naturaleza.
Por ejemplo, la ejemplar casaBatlló, que la ténica de cerámica rota utilizada por Gaudí le dio el toque colorido que añade a su de por sí ya mágica apariencia e inspiración. 

 
 
La chimenea, adornada con colorida cerámica, es un claro ejemplode la ténica de Gaudí. Sin olvidar su forma asimétrica, característica tomada del estilo árabe.








Dentro de la vivienda, las paredes y techo están adornados por formasnaturales y colores deslumbrante. En este caso, se muestra el techo de la habitación frente al balcón. Recordando el tema principal de la vivienda: el agua; el techo asemeja una gota que cae al agua y se expande en ondas.







En el caso del arquitecto Luis Domenech i Montaner, en su obra Palacio de la Música Catalana, en Barcelona, se puede admirar el perfeccionamiento del uso de lacerámica para crearornamentos coloridos y dinámicos como este.










O el atrevido uso del vidrio, como se admira en el tragaluz, adornado por un vitral que asemeja el cielo, con el centro como sol.











Todos los estilo existentes: el gótico, barroco y árabe; en conjunto con al imaginación abierta de los grandes arquitectos como Antoni Gaudí, Domènech i Montaner yPuig i Cadalfach, dieron como fruto las construcciones más mágicas e innovadoras que aún hoy en día no son tan comunes. Quizás sea por la practicidad del hombre contemporaneo, pero estos lugares, más allá de servir como hogar, museos o teatros, simplemente verlos es alimento para el alma.https://www.google.com.mx/search?q=materiales+esteticos+de+la+arquitectura&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=VaNMUvn2NKjaigLv4oHQDQ&ved=0CHsQsAQ&biw=1366&bih=624&dpr=1#q=materiales+para+embellecer+las+construcciones&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=rJSSyj1QylDIXM%3A%3Be0t3sqdpAMOqUM%3Bhttp%253A%252F%252Fnoticias.arq.com.mx%252Feyecatcher%252F590x590%252F12337-2.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Fnoticias.arq.com.mx%252FDetalles%252F12337.html%3B590%3B447http://noticias.arq.com.mx/Detalles/12337.html#.Uky_xyRWySo


http://mundo52.com/life-style/el-color-de-tu-espacio

LA MADERA

LAS MADERAS BRINDAN TEXTURA Y COLOR EN LA CREACIÓN DE AMBIENTES
Embellece tu espacio


Con frecuencia la madera es considerada como el más bello de los materiales naturales que se utilizan en la construcción.
Probablemente esto se deba a que ejerce en nosotros la misma fascinación que losárboles y su uso otorga la posibilidad de llevar su textura, color y olor al interior de nuestros hogares. En un acto simbólico su presencia abriga y embellece nuestro hábitat con un toque de naturaleza.
Hoy en día la madera se encuentra en un “revival” o reactivación en todo tipo de decoraciones, presentándose las más de las veces, con sus texturas y colores naturales. Entre las superficies demadera más solicitadas sobresalen los pisos por su belleza y complejidad natural.
Hay un encanto en ellos: una calidez que vuelve amigable cualquier espacio sin importar su uso o estilo. Además, los avances tecnológicos en pisos de ingeniería, hacen que éstos sean una realidad accesible y una inversión perdurable.
Opción en decoración
Existen tantos tipos de madera como especies de árboles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS