Arte de la guerra

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
El arte de la guerra es de importancia vital para un estado. Es el terreno de la vida y la muerte de todos: civiles y militares, el camino a la seguridad y la ruina. Su estudio no se puede dejar de lado por ningún motivo. Se tienen que tomar en cuenta 5 factores para el arte de la guerra:
Tao, el camino del universo; hace que la gente esté conforme con su gobernante.
El Tien, el cielo;significa tiempo y estaciones.
El Di, la tierra; comprende peligro y seguridad, las posibilidades de vida y muerte.
El Jiang, el general; es la sabiduría, sinceridad, coraje y liderazgo.
El Fa, el método; es la administración del ejército, el ordenamiento de las tropas. También se debe aceptar cualquier circunstancia a favor de nuestro ejército y poder manipular al enemigo, engañándolo y teniéndolosiempre confundido; si se está cerca, hacerle creer que se está lejos; al ser fuerte, parecer indefenso cuando somos más fuertes que él, para hacer que el enemigo se vuelva arrogante y pierda la batalla. Cuando la batalla se prolonga, las armas y loas provisiones se desgastan, los hombres se cansan y los demás estados se pueden aprovechar de la situación para derrotarnos.
A quien logra sus victoriaspor su capacidad, éstas no le traen ni reputación por sabiduría ni crédito por coraje. Más bien gana sus batallas por no cometer errores.
Conocer los puntos fuertes y débiles de la entidad económica; conocer las ventajas y desventajas ante la competencia para poder triunfar.
El combatiente inteligente utiliza la fuerza estratégica y no daña a su gente.
El que llega primero al campo de batallaespera fresco al enemigo para combatir.
Quien llega tarde al campo de batalla tiene que apresurarse y aparece exhausto al inicio del combate.
Por lo tanto, el combatiente inteligente, toma la iniciativa contra el enemigo, no permite que el enemigo tome la iniciativa contra él. Puede hacer que el enemigo se aproxime a su voluntad insinuándole ventajas.
Se puede estar seguro de tener éxito en losataques con sólo atacar lugares que no están defendidos. Se puede garantizar la seguridad de la defensa con sólo sostener posiciones que no puedan ser atacadas. Por eso, el general es hábil en atacar, cuando el oponente no sabe qué defender.
Generalmente, al planear la estrategia militar, el líder recibe órdenes del Soberano. Reunido el ejército y concentradas sus fuerzas, debe armonizar losdiferentes elementos antes de hacer su campamento.
Después de eso, vienen las maniobras tácticas, y no hay nada más difícil que eso.
La dificultad de las maniobras tácticas consiste entornar lo sinuoso en recto, en tornar la adversidad en ventaja.
Maniobrar con un ejército coordinado es ventajoso. Es peligroso maniobrar con una multitud indisciplinada.
Si se pone en marcha a todo un ejército paraobtener una ventaja, no se conseguirá nada.
Al usar el arte de la guerra, el líder es dirigido por un Soberano, reúne al ejército y junta al pueblo.
 Cuando se está en un terreno difícil no se debe acampar.
 En un terreno donde se interceptan caminos, hay que unir manos con los reinos vecinos.
 en terrenos peligrosamente aislados no hay que demorarse.
 En terrenos encerrados, hay querecurrir a estratagemas.
 En un terreno sin salida, se debe luchar.
 Hay caminos que no se deben seguir.
 Hay ejércitos que no se deben atacar.
 Hay ciudades fortificadas que no deben ser sitiadas. Hay posiciones por las que no se deben contender.
 En esos casos hay órdenes del soberano que no se deben obedecer.
En general, cuando se establece el campamento del ejército y seestima al enemigo, se debe pasar rápidamente por las montañas para llegar a los valles. Se debe acampar en lugares altos, de frente al sol, en una ladera soleada, de este modo, tu enemigo vendrá cuesta arriba. No se debe escalar las alturas para combatir. Eso en cuanto a la guerra en terrenos montañosos.
Si en las cercanías del campamento propio hubiera senderos estratégicos, lagunas rodeadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El arte de la guerra
  • El Arte De La Guerra
  • El Arte De La Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS