Arte Egipcio

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2014
Cátedra BASES DE
HISTORIA
DEL ARTE Y LA
CULTURA UNIVERSAL
EL ARTE EGIPCIO
Lucía Fernández Machado
Basado en:
Arterama Historia del Arte
Viceens Vives, 2003;
Limes 1
Vicens Vives, 2003.
Artis, Historia del Arte,
Vivens Vives, 1998.
Atlas de las Grandes Cultura,
Círculo de Lectores, 1992.
Demos, Ciencias so
ciales, geografía e historia.
Vicens Vives

Sarcófago. XXII Dinastía ARTE EGIPCIO: contexto
• La cultura egipcia se ubica en
territorios del noreste africano. La
ubicación geográfica presenta dos
ventajas: el desierto que le aísla de
sus enemigos y el río Nilo tiene un
régimen de crecidas que permite la
irrigación y fertilización de las tierra
de cultivo. Se distinguen dos grandes
regiones: el Bajo Egipto, valle
formado por el delta del Nilo y el
altoEgipto, tierra árida donde sólo
es posible la vida en las estrechas
zonas irrigadas por las aguas del río.
• Entre el V y IV milenio a.C., las tribus
que vivían dispersas por todo el
territorio egipcio se fueron
concentrando a orillas del Nilo.

Demo, Vicens Vives

Línea del tiempo

El Arte Egipcio: contexto
• Los egipcios aprendieron a
controlas las crecidas del río Nilo.Construyeron diques y canales
para contener las aguas,
almacenarlas y distribuirlas por
las tierras circundantes. De esta
manera aumentó la superficie
cultivable y creció la producción
agrícola.
• El río Nilo se convirtió en la gran
vía de comunicación de Egipto.
Barcas de caña de papiro o de
madera recorrían el río con
mercancías. En sus orillas
surgieron grandes ciudades como
Menfis o Tebas.http://members.chello.at/gemar_manuel/Egipto/nilo.jpg

El Arte Egipcio: contexto
Avances tecnológicos:
Para poder dominar las condiciones que
les rodeaban necesitaron:







Escritura Jeroglífica egipcia
aularagon.org

Desarrollaron el cálculo y la
geometría.
Establecieron un calendario para
prever las crecidas.
Desarrollaron un sistema de
contabilidad.Desarrollaron técnicas constructivas e
hidráulicas.
Era en los templos donde se
realizaban las observaciones
astronómicas y los cálculos
matemáticos. El año fue dividido en
365 días, y el día, en 24 períodos.
Desarrollaron la escritura jeroglífica.

El Arte Egipcio: calendario


Calendario Egipcio
www.calendario-2008.es/calendarioegipcio.php

Los egipcios determinaban la época y lasestaciones
del año, según el crecimiento del río Nilo. Para ellos
había tres estaciones: la crecida, que era desde julio a
septiembre aproximadamente, la aparición de las
tierras, que era a partir de octubre y hasta febrero, y
la estación sequía, de febrero a junio que comenzaba
todo nuevamente.
Debido a estos datos, y verdaderos estudiosos de
campo de los egipcios, nació el calendario solar contrescientos sesenta y cinco días anuales. Este se
utilizaba mas que nada para las actividades agrícolas.
Incluso, desde la observación de la luna, los egipcios
dividieron al año en doce meses, con treinta días cada
mes.
El año nuevo para ellos, es cuando Sirio (estrella Alfa Canis
Maioris, la más brillante vista desde la tierra), aparece en el
horizonte por el oriente… antes del amanecer.Indica
que la primavera termina y que se producirá pronto el
avance de las aguas del río Nilo hacia las
tierras. Luego para poder adecuar el año lunar con la
aparición de sirio, los astrónomos agregaron 5 días
más a cada año. Propusieron pero no lo lograron,
adicionar un día cada 4 años para que el año
coincidiera con el ciclo solar.
Una de las contribuciones más importantes de losegipcios, fue dividir el día de 24 hs, en dos partes
iguales de 12 hs cada sección. Y esto derivaba de la
salida y la puesta del sol, es decir que la duración de
las horas variaba según cada estación.

Escritura egipcia: La piedra de Rosetta
• La escritura jeroglífica (palabra

griega que significa “signos sagrados
esculpidos) se usó en Egipto hasta

el siglo IV d.C.
• Luego se perdió su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Egipcio
  • arte egipcio
  • Arte egipcia
  • Arte egipcio
  • Arte egipcio
  • Arte egipcio
  • Arte Egipcio
  • Arte Egipcio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS