Articulo

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014
En el cuarto trimestre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento de 4,9 por ciento, según los datos entregados por el Dane.
Mauricio Perfetti, director del Dane, fue el encargado de revelar la cifra del crecimiento de la economía colombiana el año pasado. El directivo señaló que la construcción (9,8%), servicios sociales (5,3) y el sector agropecuario (5,2%) jalonaronla expansión del PIB, además destacó que la inversión y el consumo presentaron un gran comportamiento, mientras que la industria manufacturera (-1,2%) fue el único sector que no creció.
Otros sectores que impulsaron el crecimiento en el 2013 fueron: explotación de minas y canteras (4,9%);  electricidad, gas de ciudad y agua (4,9%); establecimientos financieros, seguros, inmuebles y servicios alas empresas (4,6%); comercio, servicios de reparación, restaurantes y hoteles (4,3%); transporte, almacenamiento y comunicaciones (3,1%).
"Desde el punto de vista de la demanda, el comportamiento del PIB en el 2013 estuvo asociado al crecimiento del consumo final, 4,7%, de la formación bruta de capital, 4,9% y de las exportaciones, 5,3%; todos comparados con el mismo periodo del 2012", explicó elDane.
El café, con un crecimiento del 22,3 por ciento en el 2013, fue el principal motor de la agricultura, mientras que el consumo de bienes no durables como electrodomésticos también dio un empujón a la economía el año pasado, señaló Perfetti.
El director del Dane también resaltó el comportamiento del PIB colombiano con respecto al vecindario y dijo que fue mayor al de Chile (4,1%), México(1,1%) y Brasil (2,3), y que solo fue superado en la región por Perú (5%).
En cuanto al trimestre octubre-diciembre del 2013, la expansión estuvo sustentada por la construcción, expansión de minas y canteras y por los servicios sociales. Vale la pena recordar que en igual lapso del 2012, el PIB había crecido 3,1 por ciento.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se congratuló de los resultadosa través de su cuenta de Twitter. "Muy positivos los resultados del PIB 2013 que acaba de anunciar el @DANEDirector. Con politicas adecuadas logramos revertir desaceleración", escribió el alto funcionario.
"La tasa de inversión batió récords en el 2013: 27,7% del PIB. Garantía de altas tasas de crecimiento en los años venideros", escribió minutos despúes Cárdenas en la misma red social en la quetambién resaltó el buen comportamiento del sector agrícola, que "pro primera vez en años" creció por encima que el resto de la economía.







La sociedad de masas
La lista de hitos positivos de Bogotá bien podría encabezarse con el establecimiento del sistema masivo de transporte. El Transmilenio que el alcalde Enrique Peñalosa pedaleó hasta en detalles como el nombre y el esbozo dellogo, con sus nunca publicitadas habilidades de dibujante, era una apuesta total. Abarcaba más allá del tránsito de unos buses rojos y enormes por troncales con estaciones y acceso mediante tarjetas, el ordenamiento de la ciudad y el acto de asumir una sociedad de masas.
Porque no otra cosa es la ciudad contemporánea: vórtice de grandes concentraciones humanas. Todo debe considerarse en términoscuantiosos: los servicios públicos, la telefonía celular, el tránsito, las corrientes de peatones, los desplazamientos, la salud, la educación, la provisión de los alimentos, la administración de justicia, el sistema financiero, la equidad social… todo. La medida del desafío está cifrada, según el Banco Mundial, en un crecimiento que en los países en desarrollo equivale a la migración mensual demás de 5 millones de personas a las áreas urbanas.
El éxito de las ciudades radica en la solidez de sus sistemas masivos. Acompañada, claro, de visión, planificación, decisión y autoridad, y de una inversión ingente e inteligente, fiscalizada por la comunidad y la opinión pública, para que no la confisquen los ladrones. Y de la conciencia ciudadana y los compromisos personal y colectivo.
Resulta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS