auditoria

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
El Turismo en México

PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2007-2012

EL TURISMO EN MÉXICO
EVOLUCIÓN, PERSPECTIVAS, TENDENCIAS Y ALINEACIÓN
CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO 2007-2012

1

El Turismo en México

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………..........…………………........
TURISMO EN MÉXICO......................... ………………..............……………............................FLUJOS TURÍSTICOS EN MÉXICO........................................………………………………….
EXCURSIONISTAS INTERNACIONALES A MÉXICO............................................................
TURISTAS EN MÉXICO...................................................................…….................................
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………

4
5
6
8
9
10

2

El Turismo en MéxicoÍNDICE DE GRÁFICAS Y TABLAS
GRÁFICAS

MÉXICO LLEGADAS DE TURISTA INTERNACIONALES 2005............................................
REPORTE DE FLUJOS TURÍSTICOS A MÉXICO (MILES) 1995-2006.................................
TURISTAS A MÉXICO, 1995-2006.....................…………………………………………………
TASA DE CRECIMIENTO DE LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES, 1996 –
2006 ………………………………………………..….VISTANTES A MÉXICO 1995-2006 POR TIPO............................………………………….....
PASAJEROS DE CRUCERSO A MÉXICO........................... ………………………………….
TURISTAS A MÉXICO 1995-2006..............................................…………………………….…

5
5
7
6
8
8
17

TABLAS
REPORTE DE FLUJOS TURISTICOS A MÉXICO 1995-2006.………………………….......
TASA DE CRECIMIENTO DE LLEGADAS DE VISITANTESINTERNACIONALES ........…

6
7

3

El Turismo en México

INTRODUCCIÓN
México, al ser un importante receptor de turistas a nivel internacional, y debido a
su rol como país a nivel internacional, hace que sea referencia indiscutida en el
ámbito turístico.
La diversidad del país, así como los diversos mercados que atiende lo hacen un
competidor y valuarte de la economía. La integración económicacon los países
desarrollados del norte, la vinculación con Sudamérica y sus lazos con el Caribe
y Centroamérica, lo hacen ser un país que muestra múltiples facetas de
desarrollo actual y potencial.
En los últimos años, a pesar de la afectación de diversos fenómenos de tipo
político y natural, tanto internos como externos, la actividad turística mantiene su
dinamismo.
La cultura de laseguridad, después del 11 de septiembre, la revolución de los
viajes con las aerolíneas de bajo costo, son de los temas de fondo que han
propiciado turbulencia en el desarrollo turístico de los últimos años, tanto
impulsando como frenando la actividad.
A nivel interno, los principales destinos turísticos han presentado diversas
problemáticas regionales aunadas a diversos factores, políticos como enel caso
de Oaxaca, o de origen natural como el caso de Cancún, con el huracán “Wilma”.
El turismo se proyecta así tan diverso como el país, y sujeto a diversas
afectaciones externas e internas.

4

El Turismo en México

Turismo en México
La importancia de la actividad turística a la economía del país, se destaca al
convertirse el turismo en el tercer generador de divisas, por detrás delos
ingresos por exportación de petróleo y las remesas del exterior, lo que la hacen
una actividad económica cuyo análisis adquiere relevancia.
Los aspectos más importantes del turismo se ven reflejados en la recepción de
divisas, lo que ayuda a mantener una balanza comercial más favorable, la
generación de empleos y la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de la
economía nacional.Muestra de ello es el reconocimiento de la actividad como
prioridad nacional, que ha recibido de diversos actores oficiales, legislativo y
ejecutivo.
MÉXICO, LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES (MILES) 2005

MÉXICO
LTI: 21,958.9
PM: 2.71%

LTI= Llegadas de Turistas Internacionales (Miles)
PM= Participación de Mercado en el Mundo

Fuente: Organización Mundial del Turismo (OMT)

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS