AUDITORIA

Páginas: 32 (7892 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014


UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

AUDITORIA II


CONCEPTOS

PROFESOR: CP:

ALUMNA: BLANCA BRISEIDA OROS ALVAREZ





MORELIA MICH; A JUEVES 12 DE JUNIO DEL AÑO 2014


INDICE
Presentación ……………………………………………………


CONCEPTO DEINFORMACIÓN FINANCIERA
La información financiera proviene de los estados financieros básicos como el balance general o estado de situación financiera, estado de resultados o de actividades según corresponda, el estado de variaciones en el capital contable o patrimonio contable y el estado de flujo de efectivo, formulados con base en las normas de información financiera (NIF), así como información decarácter cualitativo de una entidad económica, proporcionan elementos para realizar el análisis de estados financieros, aplicando los métodos y técnicas para tal efecto; proporcionando información útil sobre los aspectos de liquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y actividad, identificando así las fortalezas y debilidades y disponer de elementos para la toma de decisiones. Las características dela información financiera permitirán ofrecer a los usuarios generales de la misma, el disponer de información útil, confiable, oportuna de tal manera que le permita el análisis y se conozcan la capacidad de la entidad para generar utilidades y flujo de efectivo y proporcione elementos de juicio para la toma de decisiones.

CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Estados Financieros: Deacuerdo a la NIF A-3 (2009), los estados financieros tienen como objetivo el proporcionar elementos de juicio confiables que permitan al usuario general evaluar los siguientes aspectos:
a) El comportamiento económico–financiero de la entidad, su estabilidad, vulnerabilidad, efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.


b) la capacidad de la entidad para mantener y optimizar susrecursos, financiarlos adecuadamente, retribuir a sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha.


La NIF A-5 (2009) establece que el objetivo general de la información financiera es ser útil para la toma de decisiones para los usuarios generales de la entidad y la información que es presentada a través de los estados financierosdebe cumplir con las características cualitativas mencionadas en la NIF A-4 (2009). Por lo que es necesario definir los elementos más importantes que integran los estados financieros, logrando así la uniformidad de criterios en el reconocimiento contable de las transacciones y transformaciones internas que ha llevado a cabo la entidad, así como de otros eventos que la han afectado económicamente.Como se ha mencionado anteriormente, los estados financieros básicos son: balance, estado de resultados o en su caso de actividades, estado de variaciones en el capital o patrimonio contable y estado de flujo de efectivo o en su caso estado e cambios en las situación financiera y los elementos que lo forman se presentarán a continuación:




BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICION FINANCIERAActivos: Representan un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios y del que se esperan fundadamente, beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad. Los activos de una entidad pueden ser de diferentes tipos; efectivo y equivalentes, derechos a recibir efectivo o equivalentes,derechos a recibir bienes o servicios, bienes disponibles para la venta, o para su transformación y posterior venta, bienes destinados para su uso, o para su construcción y posterior uso, y aquellos que representan una participación en el capital contable o patrimonio contable de otras entidades.

Pasivos: Es una obligación presente de la entidad, virtualmente ineludible, identificada,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS