AUTISMO

Páginas: 4 (810 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
AUTISMO
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificacióny la reciprocidad emocional, y evidencia de conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas , son la falta de interacción social( muestran dificultad para relacionarse con otros niños de la misma edad, poco o nulo contacto visual , evita el contacto físico , no responden al ser llamados por su nombre , no tiene lenguaje y si lo tiene presenta alteraciones )las estereotipias( movimientosrepetitivos ) poca tolerancia a la frustración ,risas o llantos sin motivo aparente, presentan hiperactividad o son muy pasivos , no hay juego simbólico , carecen de juego creativo . La mayoría de estossíntomas pueden aparecer al año y medio de edad , comenzando con retrocesos en el desarrollo del niño .
Criterios diagnósticos[editar]
El DSM-IV(APA 1994) indica que para un diagnóstico de autismo esnecesario que se den una serie de características englobadas en tres grupos. El primero de ellos hace referencia a alteraciones en las relaciones sociales; el segundo se refiere a alteraciones en lacomunicación, y el tercero alude a una serie de patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, restrictivos y estereotipados.
Aspectos cognoscitivos[editar]
Alrededor del 75% de lospacientes diagnosticados de autismo presentan algún grado de retraso mental. Se da la circunstancia de que a medida que aumenta el grado de retraso mental, aumenta también la prevalencia del autismo. Puededecirse que resulta difícil establecer los límites entre el autismo y el retraso mental en aquellos casos en los que la deficiencia mental es muy severa.1 No obstante, uno de los problemas de estadeterminación es que se basa en una medición del cociente intelectual (CI) que no es factible ni fiable en ciertas circunstancias. También se ha propuesto que puede haber individuos sumamente autistas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS