San Juan de la cruz. Fue un fraile carmelita de sólida formación intelectual y fuertemente comprometido con la reforma y la renovación de la vida religiosa, actitud que le costó persecuciones yagravios. Su obra poética es muy breve. Consta de una veintena de poemas que han sido considerados por muchos la máxima expresión de la poesía en lengua castellana. Algunos de estos poemas vienenacompañados de explicaciones de naturaleza teológica en prosa, por lo que también se le ha considerado uno de los grandes prosistas de la literatura religiosa del siglo XVI. Se inspiran en tres modelosliterarios:-El primero es la tradición castellana del cancionero popular y del romancero. -El segundo es la triunfante tradición italiana. -El tercero, el lenguaje poético bíblico, que ya había sidoincorporado a la poesía castellana por las traducciones de Fray Luis de León.
Fray Luis de León: Fue un fraile agustino, profesor de la Universidad de Salamanca. Tenía amplísimos conocimientos sobre laBiblia y la Antigüedad Clásica, de cuyos textos y poetas hizo magnificas traducciones. Tradujo y comentó textos bíblicos y compuso un ensayo sobre el modelo de vida conyugal, La perfecta casada. Su obramás perdurable consta de poco más de veinte poemas, en su mayor parte odas, que son un subgénero lírico mediante el cual ensalzaba a personas o cosas. Las dedico a sus amigos a Jesucristo y la VirgenMaria. En cuanto al estilo, su poesía se caracteriza por un arraigado clasicismo. Su poesía muestra una gran delicadeza y una artificiosa elaboración de las metáforas, tomadas del lenguaje de lanaturaleza. Al mismo tiempo se aprecia su carácter reflexivo y sobrio. Al igual que la gran mayoría de los poetas de su tiempo, emplea la métrica italiana
Calderón de la Barca: Lleva al punto mas alto ala comedia nacional por la perfección barroca. A ella pertenecen Rojas Zorrilla y Agustín Moreto. OBRA: -En 1621 comienza la 1a época en la que escribe comedias cortesanas (casa de dos puertas,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Dades generals de l’obra
Títol: Elogi de l’aigua
Autor: Eduardo Chillida (Sant Sebastià, 1924 – 2002)
Cronologia: 1987
Tipologia: escultura exempta
Tècnica: l’encofrat
Material: formigó i acer
Mides: 7,20 x 12 x 6,5 m
Estil: abstracte
Tema: al·legòric
Localització: Parc de la Creueta del Coll (Barcelona)
Breu referència biogràfica
Eduardo Chillida és considerat un dels millors escultors contemporanis. Després d’una lesió al genoll, fet que va obligar a deixar el...
...AUTORES.
Felix Maria Samaniego:
Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia, Álava, 12 de octubre de 1745 – ibídem,11 de agosto de 1801) fue un escritor español famoso por sus fábulas. cursó en la Universidad de Valladolid dos años de la carrera de leyes, aunque no llegó a terminar sus estudios, y se instaló en Vergara, bajo la protección del conde de Peñaflorida, su tío abuelo. Formó parte de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, fundada por Peñaflorida,...
...AUTORIDADDELEGACIONDESCENTRALIZACIONEXPONENTE: LIC. GRISELDA LUCIA BUCHARD PEÑA
AUTORIDAD
ORIGEN:
El concepto de autoridad apareció en el Roma como opuesto al de poder. El poder es un hecho real. Una voluntad se impone a otra por el ejercicio de la fuerza. En cambio, la autoridad está unida a la legitimidad, dignidad, calidad, excelencia de una institución o de una persona.
DEFINICIONES:
Desde el punto de vista del Estado,...
...a. Autor : Abigael Bohórquez
b. Obra más representativa: Acta de Confirmación.
c. Nacionalidad: mexicana.
d. Género literario: Dramático
e. Especie literaria: Tragedia
f. Forma de composición:
g. Nivel de lenguaje:
h. Escuela o corriente a la que pertenece: Subterránea
i. Estilo: sobresalen los motivos homoeróticos, la autocompasión del yo lírico, y las reflexiones meta poéticas. Gran parte de su poesía es lúdica, lo que complejiza su estructura y la hace más atractiva.
Su...
...Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas.
Máximo exponente del teatro barroco español, Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas. Obra: “Isidro”...
...16 de abril del 2012
La solidaridad en el ámbito de la seguridad social del futuro: un tema para la reflexión
La Seguridad Social y El Estado
Miremos con atención hacia nuestro modelo de solidaridad y veamos lo que significa lo que llamamos con orgullo "Estado de Bienestar" para los mayores. Pensemos, incluso que consideramos ser mayor en nuestras sociedades, porque el problema tiende a agudizarse. (Felipe González, El Nacional, 18-07-99. A/11).
Lo brevemente antes descrito sitúa el...
...Plan Lector 2014 1° de Secundaria
RECUERDOS DE CALABACITA
Transcurrían los calurosas meses de verano y la pradera había
tomado un color casi amarillento, por la sequía que abrazaba la
comarca. En las mañanas se levantaba un sol espléndido, el calor
se hacía inclemente al medio día y en la noche una suave corriente
aliviaba el cuerpo y así, la vida transcurría placentera; Carmela,
vivían con sus padres en la casa grande de la pradera; su vida
pasaban entre juegos, entre risas y sobre...
...Consulta un documento PDF titulado: El concepto de Responsabilidad Social Empresarial; autor: Juan Felipe Cajiga Calderón. CEMEFI; Pág. 9, 10, 11 y 12.
EXPOSICIONES / jueves 6 de noviembre
DENISE:
Tema: La responsabilidad social en el cuidado y Preservación del Medio Ambiente
Fecha: Jueves 30 de Octubre
Archivo: Consulta un documento PDF titulado: El concepto de Responsabilidad Social Empresarial; autor: Juan Felipe Cajiga Calderón. CEMEFI; Pág. 17,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4688841,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Autores","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Autores\/3208141.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}