bachiller

Páginas: 139 (34600 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Universidad Autónoma Latinoamericana
Facultad de Derecho
Curso de derecho Internacional
Profesor Jorge Emiro Pacheco Pérez
Notas de clase

1

NOMBRE DEL CURSO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Propiciar la reflexión en torno al Derecho Internacional
Público sus diversas ramas y principales características
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Analizar críticamente eldevenir del Derecho Internacional Público: Su
relación con el Derecho Interno, Fundamentación, principios y fuentes.
2. Explicar los ámbitos de validez de las normas jurídicas internacionales.
3. Analizar La importancia de La persona Humana en el Derecho Internacional
4. Analizar la estructura y características del Derecho Internacional Privado
PROBLEMA QUE TRANSVERSALIZA EL CURSO: Laresponsabilidad estatal y
la protección de la persona humana en el encuentro de dos órdenes normativos.

UNIDAD N° 1
GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL
-Concepto del Derecho Internacional
-Anotaciones Históricas
-Terminología del Derecho Internacional
-Diferenciación entre Derecho Internacional Público y Derecho Internacional
Privado
-Ramas del Derecho Internacional
-Distinción Entre DerechoInternacional, Cortesía Internacional y Moral
Internacional
UNIDAD N° 2
RELACIONES ENTRE DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO NACIONAL
-Planteamiento del problema de las relaciones entre los dos órdenes normativos
-Doctrinas sobre el Derecho Nacional y el Derecho Internacional: Teorías
dualistas, Teorías -Monistas con primacía del Derecho Internacional, y con
primacía del Derecho Nacional,---Monismos moderados, y Teorías
Coordinadoras.
-Proceso de Recepción y Transformación del Derecho Internacional en el Derecho
Nacional
-La práctica de algunos Estados: El caso Inglés, el caso americano,
la realidad colombiana: jurisprudencia constitucional y doctrina.
-Posición jerárquica de las normas internacionales en el Derecho Interno.
UNIDAD N° 3
FUNDAMENTACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL Universidad Autónoma Latinoamericana
2
Facultad de Derecho
Curso de derecho Internacional
Profesor Jorge Emiro Pacheco Pérez
Notas de clase
-Fundamentación de la existencia del Derecho Internacional: Presupuestos
sociológicos, pluralidad de Estados, el Comercio Internacional y las convicciones
jurídicas coincidentes.
-Fundamentación de la obligatoriedad
-Negación del DerechoInternacional
-Fundamentación en la voluntad estatal: unilateral y común.
- Fundamentación en la Norma Fundamental y en la regla Pacta Sunt Servanda.
-El iusnaturalismo, la sociología y la política.

UNIDAD N° 4
LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
-Los tratados Internacionales: Clasificación, objeto, celebración y entrada en vigor,
forma y partes, ratificación, nulidad, terminación ysuspensión, enmienda,
modificación y validez.
-La Costumbre Internacional, características, clases.
-Medios Auxiliares de interpretación y aplicación del derecho, o fuentes
subsidiarias:
Principios Generales del derecho, Jurisprudencia Internacional,
Doctrina, la equidad.
Actos jurídicos unilaterales de los Estados: Declaraciones, notificaciones,
reservas, recursos, resoluciones, reconocimientos,Doctrina del Estoppel

UNIDAD N° 5
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
- El Estado sujeto pleno y originario de Derecho Internacional.
- Elementos: Población, territorio, soberanía
- Origen, reconocimiento, y extinción de los Estados.
- Tipos de Estado
- Sujetos Relativos o derivados del Derecho Internacional: La persona humana,
las organizaciones internacionales:

LA PERSONA HUMANA EN ELDERECHO INTERNACIONAL
-Protección Internacional de la Persona humana en el D.I.
-Delitos de la Persona Humana contra el D.I.
-Delitos Internacionales contra los Derechos Humanos
-La Persona Humana ante la jurisdicción internacional.
-Sistemas de protección Internacional de los derechos humanos

UNIDAD N° 6
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
-Abstención de la amenaza y uso de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS