bachiller

Páginas: 16 (3854 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Introducción.
Islandia (en islandés Ísland) es un país localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.


Cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes y un área de 103 000 km². A causa de su localización en la dorsal mesoatlántica, es unpaís con gran actividad volcánica y geológica; este factor afecta en gran medida al paisaje del territorio islandés. El interior del país consiste en una meseta caracterizada por desiertos, montañas y glaciares, mientras que muchos ríos glaciales fluyen hacia el mar a través de las tierras bajas.

Gracias a los efectos de la corriente del Golfo, tiene un clima templado en relación a su latitudy provee un entorno habitable.












2.
Islandia.
La palabra Islandia deriva del islandés Ísland, vocablo que proviene del nórdico antiguo, que significa tierra de hielo. Sin embargo, el primer nombre del país fue Snæland (tierra de nieve), acuñado por el navegante vikingo Naddoddr, uno de los primeros pobladores de las Islas Feroe. Gardar Svavarsson, uno de los primerosislandeses, rebautizó la isla como Garðarshólmur (islotes de Gardar). El nombre definitivo de Ísland fue dado por Flóki Vilgerðarson, en alusión al paisaje invernal del actual territorio islandés. A pesar de que algunos documentos oficiales contemplan Lýðveldið Ísland (República de Islandia) como el nombre oficial del país, la Constitución actual lo define como simplemente Ísland (Islandia), sinanteponer el término república.

Políticamente Islandia es una democracia representativa y una república parlamentaria. El parlamento moderno, Alþingi (traducido como Althing), fue fundado en 1845 como un órgano consultivo ante el monarca danés. Este parlamento fue ampliamente visto como un restablecimiento de la asamblea fundada en 930 durante el período de la Mancomunidad Islandesa, que fuesuspendida en 1799. En consecuencia, el país es posiblemente la democracia parlamentaria más antigua del mundo. Actualmente tiene 63 miembros, elegidos por un período máximo de cuatro años. El presidente es elegido por voto directo para un mandato de cuatro años. El gobierno y los consejos locales son elegidos por separado de las elecciones presidenciales cada cuatro años.

Islandia mantienerelaciones diplomáticas y comerciales con prácticamente todas las naciones, pero sus vínculos con los países nórdicos, Alemania, Estados Unidos y otras naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte son particularmente más estrechos. Históricamente y debido a constantes similitudes culturales, económicas y lingüísticas, Islandia es considerada políticamente como uno de los países nórdicos, yparticipa en la cooperación intergubernamental a través del Consejo Nórdico.



3.
Historia.
Movimiento de independencia.
(1814–1918).
En 1814, después de las Guerras Napoleónicas, Dinamarca-Noruega fue dividida en dos reinos separados mediante el Tratado de Kiel. Islandia, sin embargo, permaneció como una dependencia danesa. Durante el siglo XIX, el clima del país continuó empeorando, loque provocó una emigración en masa hacia el Nuevo Mundo, especialmente hacia la provincia de Manitoba en Canadá. Cerca de 15 000 personas, de una población total de 70 000, abandonaron el país. Sin embargo, en medio de la migración surgió un nuevo movimiento nacionalista, inspirado en las ideas románticas y nacionalistas de la Europa Continental. De esta manera nació el movimiento deindependencia de Islandia bajo el liderazgo de Jón Sigurðsson. En 1874, Dinamarca le concedió una Constitución y un gobierno limitado, que fue ampliado en 1904.
Reino de Islandia.
(1918–1944).
El Acta de Unión, un acuerdo con Dinamarca firmado el 1 de diciembre de 1918 y válido durante 25 años, le brindó a Islandia el reconocimiento como un Estado plenamente soberano en una unión personal con el rey de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS