balanza

Páginas: 12 (2792 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Diapositiva 1
LA BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
Contabiliza de manera resumida las transaccionesinternacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.Diapositiva 2
EQUILIBRIO DE LA BALANZA DE PAGOS
Cuando todos los componentes de la balanza de pagos se incluyen, el total debe sumar cero, sin posibilidad de que exista un superávit o déficit. Por ejemplo, si un país está importando más de lo que exporta, su balanza comercial estará en déficit, pero la falta de fondos en esta cuenta será contrarrestada por otras vías, como los fondosobtenidos a través de la inversión extranjera, la disminución de las reservas del banco central o la obtención de préstamos de otros países.
Si bien la cuenta de la balanza de pagos general siempre tiene que estar en equilibrio cuando todos los tipos de pagos son incluidos, es posible que existan desequilibrios en las cuentas individuales que forman la balanza de pagos, como la cuenta corriente, lacuenta de capital o la financiera excluyendo la cuenta de la variación de reservas del banco central, o la suma de las tres.

Diapositiva 3
SUPERÁBIT Y DÉFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS
Un desequilibrio en la última suma puede resultar en un país superavitario que acumule riqueza, mientras que una nación deficitaria puede devenir progresivamente endeudada. El término "balance de pagos" amenudo se refiere a esta suma: se dice que existe superávit de la balanza de pagos (equivalentemente, la balanza de pagos es positiva) por un determinado importe si las fuentes de fondos (como las exportaciones de bienes y bonos vendidos) exceden el uso de esos fondos (como el pago por bienes importados y el pago por la compra de bonos extranjeros) por ese importe. Se dice que hay un déficit de labalanza de pagos (la balanza de pagos es negativa) si ocurre el fenómeno inverso.

iapositiva 4
ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos (BP) se estructura en cuatro subdivisiones:
Cuenta corriente.
Cuenta de capital.
Cuenta financiera.
Cuenta de errores y omisiones.

Diapositiva 5
CUENTA CORRIENTE
La balanza por cuenta corriente registra los cobros ypagos procedentes del comercio de bienes y servicios y las rentas en forma de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del capital invertido en otro país. La compraventa de bienes se registrará en la balanza comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas y la transferencias de dinero en la balanza de transferencias.
La balanza por cuenta corrienteestará dividida en dos secciones. La primera es conocida como balanza visible y la compone íntegramente la balanza comercial. La segunda sección se llama balanza invisible y está compuesta por la balanza de servicios, rentas y por la balanza de transferencias.

Diapositiva 6
BALANZA VISIBLE: I. BALANZA COMERCIAL
La balanza comercial, también llamada «de bienes» o «de mercancías», utilizacomo fuente de información básica los datos recogidos por las áreas de aduanas de las instancias tributarias. En ella se registran los pagos y cobros procedentes de las importaciones y exportaciones de bienes tangibles, como pueden ser los automóviles, la vestimenta o la alimentación.


Diapositiva 7
BALANZA INVISIBLE: I. BALANZA DE SERVICIOS
La balanza de servicios recogerá todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanzas
  • la balanza
  • balanza
  • balanza
  • Balanzas
  • Balanzas
  • Balanza
  • BALANZA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS