Baraka

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013

ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL DE “BARAKA”.



INTRODUCCION.
En este ensayo analizaremos las distintas escenas del documental, tanto como la grandeza de la naturaleza en su estado más virgen, en contra parte con la ciudad moderna actual. Para esto nos enfocaremos en dar una visión o interpretación propia del documental de las distintas sensaciones que deja este video, para lograr un trabajoconciso pero a la vez completo en las distintas áreas que se enfoca el documental.
Además para complementar este ensayo daremos una visión más sociológica del la forma del espacio geográfico que nos proporciona visualmente el documental.
“BARAKA”:
La relación del hombre y la naturaleza, es uno de los objetivos del documental, además del contraste entre distintas culturas originarias y lassociedades modernas actuales.
Lo que muestra este documental es una visión de nuestra tierra y lo que vivimos hoy como sociedad moderna, intentando de manipular la naturaleza para nuestro beneficio propio, en contraparte de aquellas sociedades o culturas originarias que respetan la naturaleza, a la misma vez que se siente parte de esta. Para el hombre moderno la naturaleza la ve como algo lejano, casicomo si no estuviera ligada a ella, el hombre moderno está enfrascado en una sociedad rutinaria, una sociedad enferma y llena de preocupaciones, en contra parte de las culturas y formas de vida más ligadas a la naturaleza y a una vida más tranquila.
El hombre moderno de alguna forma, con la deforestación y la intervención desmedida del saqueo de la naturaleza a cambiado los ruidos de lascataratas, ríos etc., por los ruidos de la modernidad, como los autos, trenes aviones, etc. A cambiado los espacios verdes por edificaciones y calles de sementó, se a olvidado de la condición natural, “desarrollándose” económicamente con sistemas de sobre explotación de las riquezas naturales, para la obtención y acumulación de la riqueza que produce el capitalismo.
Esto ha llevado al hombre moderno aperder la espiritualidad y la armonía con la naturaleza, a sentirse ajeno a esta, por cosas tan cotidianas como los productos que se ingieren como alimentos, que son comprados en grandes supermercados o ferias. Estas son pequeñas cosas que nos van distanciando de la naturaleza, pero no la naturaleza en sí, ya que formamos parte de esta y jamás nos podemos desligar completamente de aquella, si no,como sentirse desconectados del hecho de tomar el producto de su forma natural, “como tomar una manzana del árbol”, este hecho de cogerla del manzano nos da algún tipo de conexión con la naturaleza, (y aquello lo hemos perdido).
Uno de los ejemplos claros en el documental, es sobre el tratamiento y el proceso que pasan los polluelos para luego pasar a la producción de los huevos, y posteriormente a la venta de estos. En las imágenes se muestra como los polluelos son marcados en su pico con una especie de lata caliente, para luego aglutinarse en un transportador que los lleva al posterior enjaulamiento, para que produzcan sus huevos. Esta situación es similar a las imágenes mostradas por el mismo documental que muestra sujetos marcando con un boleto el pase a la estación de metro, queluego son aglutinados en el vagón que los conduce a sus respectivos trabajos, donde luego producen.
Estas dos imágenes deja una interrogante, ¿nos estaremos volviendo animales de producción? o ¿la poca consideración que tenemos de la naturaleza y (todo lo que conlleva esta, tanto como la flora y fauna), nos está volviendo productos de esa misma desconsideración a nosotros mismos?
La primerainterrogante es sin duda asertiva, somos mano de obra que vendemos nuestro trabajo, por lo menos la mayor parte de la población mundial. Nos volvemos realmente polluelos (estos polluelos de los que hablábamos anteriormente), ya que nuestro trabajo es la producción al igual que los huevos, con la diferencia que nosotros manejamos el polluelo, pero a la vez también nos manejan a nosotros los grandes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baraka
  • Baraka
  • Baraka
  • Baraka
  • Baraka
  • Baraka
  • Baraka
  • BARAKA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS