bernarda alba

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
 1° MEDIO 2014 II SEM
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL Miss Luz Soto R

Nombre:…Vicente Durán…fecha:…11/9/14
Instrucciones:
1.-Completar la sgte pauta y luego imprimir para entregar el día indicado por la profesora
2.-Debes aprovechar el tiempo otorgado enclases para trabajar
3.-Este trabajo bien realizado ayudará a mejorar tu calificación en la evaluación de “La casa de Bernarda Alba”(15% de la nota de la Evaluación del libro
CONTEXTO :
1.- Datos sobre el autor
1.-Nació el 5 de junio de 1898 en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, fue bautizado con el nombre de Federicodel Sagrado Corazón de Jesús García Lorca.
2.-  En 1908 inicia en Almería sus estudios de Bachillerato y comienza a aprender música.
3.- En 1909 se traslada con su familia a vivir a Granada. De 1915 a 1917 estudió en la Universidad de Granada la carrera de Derecho y Filosofía y Letras.
4.- En 1918 su primer libro Impresiones y Paisajes y escribe algunos poemas que aparecerán más tarde en suprimer Libro de Poemas.
5.- En 1919 conoce a Luis Buñuel, Salvador Dalí, José Moreno Villa, entre otros escritores. Un año más tarde se matricula en la Facultad de Filosofía y Letras e inicia la redacción de las Suites.
6.- En 1921 publica el Libro de Poemas e incluye en su revista Índice poemas de Lorca. En 1927 publica el libro Canciones y la compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda.7.- En 1928 un grupo de intelectuales granadinos, dirigidos por García Lorca, funda la revista Gallo. Un año después se matricula en la Universidad de Columbia.
8.- En 1931 publica algunos poemas de Poeta en Nueva York, ese mismo año publica el Poema del Cante Jondo.
9.- Entre este año y 1936 escribió Diván del Tamarit, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, que conmovió al mundo hispano, La casa deBernarda Alba y trabajaba ya en La destrucción de Sodoma cuando estalló la Guerra Civil española.
10.- El 16 de agosto de 1936 lo detienen por participar en el movimiento contra el Gobierno español. Un día como hoy pero de 1936 fue asesinado en Viznar, Granada.

2.-Suceso relevante que marcó su obra (Guerra Civil española) Redacte los acontecimientos más destacados y explique cómo cree ustedque esto influyó en la obra de García Lorca

Durante 988 días se vivió en España la guerra civil más sangrienta de su historia. Republicanos y nacionales lucharon a lo largo de una serie de batallas con el triste resultado de medio millón de vidas perdidas.


Los acontecimiento más importantes y más destacados fueron:
7 de julio de 1936
El general Mola, acuciado por el ultimátum de Primo deRivera enviado desde la cárcel, se reúne en Pamplona con varios conspiradores.
13 de julio de 1936
Muere asesinado por un tiro en la nuca José Calvo Sotelo
17 de julio de 1936
La rebelión estalla un día antes de lo previsto: el Ejército de Marruecos se subleva contra el Gobierno republicano, deponiendo y fusilando en muchos casos a los fieles a la República.

19 de julio de 1936
En apenasunas horas, los rebeldes se sublevan en casi todo el territorio peninsular.
El presidente de la República, Manuel Azaña, encarga a su amigo íntimo José Giral que forme un Gobierno de Guerra. Su primera medida: dar armas a sindicatos y partidos democráticos.
20 de julio de 1936
Tras sangrientos combates, en Barcelona los izquierdistas y anarquistas, y en Madrid las milicias obreras, vencen a losmilitares sublevados.
21 de julio de 1936
El bando nacional obtiene el control de la zona española de Marruecos y de los territorios insulares.
 
6 de marzo de 1939
Negrín, acompañado de la Pasionaria, Hidalgo de Cisneros y Álvarez del Vayo entre otros, abandona definitivamente España rumbo a Francia.
12 de marzo de 1939
El Consejo Nacional de Defensa presenta un documento de paz negociada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bernarda De Alba
  • Bernarda Alba
  • Bernarda en la casa de bernarda alba
  • BERNARDA ALBA
  • bernarda alba
  • Bernarda alba
  • Bernarda Alba
  • Bernarda de alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS