bienes

Páginas: 12 (2825 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
El principio de la escasez 
I. unidad. Fundamentos de la economía 
El Problema Económico Principio De Escasez 

El problema económico surge debido que las necesidades humanas son de hecho, ilimitadas, mientras que los recursos y bienes económicos son limitados. La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes yservicios la cual es mayor los disponibles 
La escasez 
En economía, el principio de escasez, se refiere a la cantidad limitada de recursos que poseen las naciones, para cumplir con sus objetivos de igualdad y desarrollo.  

Es importante señalar que la escasez no es sinónimo de pobreza. A pesar de la abundancia de recursos que puedan existir en una sociedad, estos son insuficientes frente a losdeseos de los individuos de disponer de mejores medidas de vida, por lo tanto podemos deducir que la escasez puede disminuirse mas no eliminarse. 

Como consecuencia de esa situación de escasez antes señalada, surge otros elementos como son la elección entre dos o más recursos, la competencia por conseguirlo y la necesidad de distribuirlos, es aquí donde decimos que la economía ejerce su funciónfundamental. 
TRES PROBLEMAS BASICOS ECONOMICOS 
¿Qué producir? Que productos se van a producir y en qué cantidad

¿Cómo  Producir? Mediante que técnicas se deben combinar los factores para obtener los productos deseados.
¿Para  quién producir? A quienes va ir dirigidos los productos y como distribuirlos.  
 
FACTORES Y PRODUCTOS: 

Factor: 
son las mercancías o servicios que utilizanlas empresas en sus procesos de producción que se combinan para obtener productos. 
Estos consisten la variada gama de bienes y servicios útiles que se consumen o se utilizan para producir otros. 

Productos: 
Factores Productivos 
Las empresas en su proceso de producción emplean recursos, que son escasos, son los recursos productivos. Los recursos y servicios empleados por las empresas sontres y se nombran a continuación: Tierra Trabajo Capital 


La tierra: Nos referimos a la tierra en sentido amplio, como recurso natural (la tierra cultivable, el suelo urbano y los dones naturales de la tierra, desde los minerales hasta el agua y la luz que recibe). El trabajo: La consideración del mismo como factor de producción incluye tanto las capacidades físicas de las personas como lasintelectuales, aplicadas a la producción de bienes y servicios. 



El capital: Se refiere al equipo y los materiales empleados en el proceso productivo (desde el acero hasta la planta de montaje utilizado, por ejemplo, para fabricar coches). Al proceso de acumular y producir capital se denomina inversión. Al hablar de capital a menos que digamos lo contrario nos referimos al capital físico,maquinaria y edificios y no al capital financiero, acciones, obligaciones, etc. Igual pasará cuando hablemos de la inversión real, que se distingue de la financiera. 
Gráficamente sería de la siguiente forma: 

Bienes y servicios: 


Los bienes: son todas las cosas aptas para la satisfacción de necesidades humanas y son producidas por el trabajo. Es el trabajo productivo el que genera bienesporque añade algo al valor inicial de la materia, crea valor agregado y, por tanto, crean bienes materiales, tales como alimentos, vestidos, maquinarias, equipos, etc. 
Los servicios: son actividades que si bien van dirigidas a satisfacer necesidades humanas, son trabajo improductivo porque no generan valor, no producen valor y, por tanto, son servicios inmateriales, tales como el servicio detransporte, servicio doméstico, servicios financieros, servicios del gobierno, etc. 

Clasificación de los bienes 

Bienes propiamente dichos.- Son los bienes de libre disponibilidad en la naturaleza y que no cuestan nada obtenerlos, tales como el aire, el sol, los paisajes, etc. Bienes Económicos.- Son aquellos que tienen un costo producirlos o adquirirlos, como por ejemplo, los alimentos, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bien
  • Los bienes
  • bienes
  • esta bien
  • bienes
  • LOS BIENES
  • no esta bien
  • bien estar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS