Bioetica

Páginas: 69 (17142 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Bioética
Estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en la medida que dicha conducta es examinada a la luz de los principios y valores morales.

Bioética sistemática (José Mainetti)

Capítulo 1: Estatuto epistemológico
1.1. Historia del movimiento
Palabra Bioética
Compuesta por: BIOS (vida) Biología y MoralEthiké (ética)
Vocablo objetable
Se lo traduce literalmente como “ética de la vida”
Se trata de biología o biomedicina y de ética aplicada a la conducta humana.
Responde al desafío de la crisis bioética de la era tecnológica.
Mentalidad u orientación ideológica: “alma fáustica”, pacto epistemofílico secular de las facultades médica, filosófica, teológica yjurídica.
Crisis bioética
Se destacan en ella la catástrofe ecológica, la nueva biología y la medicalización de la vida.
Movimiento bioético
Caracterizado por la fórmula de un BIOS tecnológico y un ethos secular, la tecnificación de la vida y la liberación de la moral.
La configuración social de la bioética en USA reconoce, entre los principales factores, al moralismo norteamericano, el sistemalegal, el poder político y la profesión médica.
Moralismo norteamericano:
Mentalidad cultural sobre la moral
Derivada del puritanismo protestante y el jansenismo católico
Se trata de fundamentalismo moral
Creencia en principios claros e inequívocos de esa materia.
Legalismo como método para la resolución de problemas.
Poder político:
Se destaca el “comisionismo” o rol de las comisionesfederales: creadas para el estudio, recomendación y asesoramiento en los temas bioéticos.
Profesión médica:
La mala praxis rezuma el desprestigio profesional.
Dio un giro la ética médica desde su posición tradicional, centrada en el medico (iatocentrismo normativo), a la posición actual en torno a la persona del paciente y del ciudadano (propopocentrismo normativo).
Características:Securalismo
Academicismo
Conservadorismo

1.2. Naturaleza disciplinaria
Bioética:
Subdisciplina de la ética filosófica.
Puede dividirse en 3:
- Ética descriptiva: comprende el estudio científico de la moralidad, la descripción y explicación fáctica de las creencias y comportamientos morales.
- Metaética: implica el análisis conceptual del significado de término morales y el examen lógicodel razonamiento moral, su inferencia y justificación.
- Ética normativa: constituye un sistema de normas o principios que rigen la vida moral, y que cuando se aplican a problemas morales específicos dan lugar a la llamada ética aplicada.
Depende de la biomedicina, las ciencias de la vida y la atención de la salud.
Naturaleza interdisciplinaria: metodología interdisciplinaria de valoraciónintegradora de diversas perspectivas intelectuales y morales.
El contexto normativo no es solo ético – filosófico sino también, y más concretamente, religioso, jurídico y político.
Revolución bioética: sobreviene cuando la biomedicina se vuelve antropoplástica o pigmaliónica (no hay una “naturaleza humana”) y la ética secular y pluralista (no hay una ética sino varias).
Salud = bienestar(mayores criterios de moralidad)

1.3. Clasificación temática
Concepto original respecto de la ética médica clásica.
En la enciclopedia se registra ese concepto más amplio por:
Inclusión de las profesiones sanitarias
La investigación biomédica
La salud publica
La vida cósmica.
La bioética constituye un concepto más amplio en cuatro aspectos importantes:
Comprende los problemas relacionadoscon valores que surgen en todas las profesiones de la salud
Se aplica a la investigación biomédica y del comportamiento
Aborda una amplia gama de cuestiones sociales
Va más allá de la vida y la salud humanas.
3 niveles en la bioética:
Microbioética: ética médica stricto sensu, es decir la responsabilidad profesional y de la atención de la salud. Comprende esencialmente los aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioética
  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioetica
  • bioetica
  • Bioetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS