Bioetica

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE DERECHO
BIOETICA
CARLOS DAVID CUESTA BRICEÑO COD: 41101489

BIOETICA SEGÚN ENGELHARDT
(LOS FUNDAMENTOS DE LA BIOETICA)

Se conoce con el nombre de Bioéticaa aquella rama de la Ética que se ocupa de promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo, a demás suele entender, también, en aquellos problemas morales que se suscitan enel transcurrir de la vida cotidiana, extendiéndose entonces su objeto de estudio y atención hacia otras cuestiones como ser el correcto y debido trato a los animales y al medio ambiente, por ejemplo.Aunque son cuestiones acerca de las cuales el hombre ha indagado bastante durante su historia, la bioética es una disciplina relativamente nueva y su denominación se la debe al oncólogo norteamericanoVan Rensselaer Potter, quien lo utilizó por primera vez en el año 1970 en un artículo que se publicó en la revista de la Universidad de Wisconsin.

La bioética se encuentra sustentada por cuatroprincipios: de autonomía, beneficencia, de no maleficencia y de justicia.

Según Engelhardt la bioética es una tarea filosófica, de dos causas: la primera, es la cantidad innumerable de problemas quepone el actual desarrollo de las ciencias biomédicas, y por el contexto social caracterizado por el pluralismo.
El origen de la bioética según el autor, se puede suponer cuando se rompe la unidadde la ética cristiana. Las cuestiones bioéticas, "surgen sobre el fondo de una crisis moral que está estrictamente ligada cuando vienen a menos de una serie de convicciones, tanto en lo ético como enlo ontológico, en Occidente. Cuando Martín Lutero clavó sus noventa y cinco tesis en la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, el 31 de octubre de 1517, signó una nueva era paraOccidente y la caída de la esperanza en una posible uniformidad de las concepciones morales’’.
Su postura ante la ética racional clásica y ante la teología de signo católico es de rechazo. "La moralidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioética
  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioetica
  • bioetica
  • Bioetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS