George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 1880 – Washington D.C. 1959) fue un militar y político norteamericano, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial ySecretario de Estado norteamericano. En 1953 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz gracias al desarrollo del Plan Marshall, un plan de ayuda económica para dieciséis países europeos devastados por laSegunda Guerra Mundial.George Marshall nació el 31 de diciembre de 1880 en la pequeña ciudad de Uniontown, en el estado norteamericano de Pensilvania, en una familia de clase media. Fue educado en elInstituto Militar de Virginia, y después de graduarse se alistó en el Ejército de los Estados Unidos.Al entrar en el instituto militar de Virginia Marshall fue prejuiciado por su característicoacento norteño (yankee), tuvo que demostrarse a sí mismo y a los demás su potencial. En este lugar fue donde aprendió y desarrollo habilidades como auto-control, disciplina, y ciencias militares, luego degraduarse Marshall insiste por tener un lugar en el Ejército de EE.UU. ;surge la anécdota de que Marshall tomo la decisión de ir hasta Washington sin cita previa a hablar con el presidente de losEE.UU. William McKinley. No se sabe si esto dio resultados; pero ya el 4 de Enero de 1902 ocupaba el cargo de subteniente del ejército de los EE.UU. Nueve días más tarde se casó con Elizabeth Carter Coles(Lily).En mayo de 1902 a noviembre de 1903 sirvió en el regimiento de infantería en las Islas Filipinas.En diciembre de 1903 a agosto de 1906: su siguiente misión fue en el fuerte Reno,Oklahoma.Luego se graduó primero en su clase de la Escuela Superior del Personal del Ejército en 1908, en Fort Leavenworth, Kansas; y fue ascendido a Primer Teniente.El joven oficial se distinguió en una variedadde puestos en los próximos nueve años, por lo que gana una cita con el Estado Mayor, en la Primera Guerra MundialDurante la Primera Guerra Mundial sirvió como planificador de los entrenamientos y de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Juan Cruz Peña Pérez 1º Periodismo
El conflicto del Sahara Occidental
El Sahara Occidental es un territorio amplio y muy rico en fosfatos, petróleo, gas natural, uranio.
Fue una colonia española que constituyó primero una colonia, la de río de oro y después pasó a ser provincia a partir de 1957. Desde los años 60 la ONU va a presionar a España para que lleve a cabo la independencia de este territorio, la autodeterminación de los habitantes de esta provincia de río de oro. Desde este...
...George Catlett MarshallGeorge Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880 – Washington D.C., 16 de octubre de 1959) fue un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano. En 1953 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz gracias al desarrollo del Plan Marshall, un plan de ayuda económica para dieciséis...
...discurso Georgemarshall
Análisis documento
Ricardo Padilla
IV B
24/agosto/2010
Vocabulario
Factoría: En el período colonial se denominaba factoría a ciertos establecimientos instalados en las colonias y dedicados al comercio con la metrópoli.
Paliativo: Que mitiga, suaviza o atenúa el dolor o los efectos negativos de algo.
Perpetuar: Dar a las cosas una larga duración.
Ulterior: Que se dice o sucede después de algo/ Que está a...
...Georg Simon Ohm (Erlangen; 16 de marzo de 1789 - Múnich; 6 de julio de 1854 ) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la...
...Biografía corta de George Washington
George Washington nació el 22 de febrero de 1732, en Virginia (EE.UU.). Sus padres fueron Augustine Washington y Mary Washington. Estudió agrimensuría (medición de tierras).
En 1752 ingresó a la milicia y en 1754 combatió contra los franceses en Ohio. Luego se dedicó a su hacienda Mont Vernón, donde cultivó tabaco y trigo. En 1775 el Congreso Continental de las 13 Colonias lo nombró Jefe del Ejécito y...
...permaneció cuatro años.
En 1922, en vez de aceptar una beca para ir a la universidad, decidió seguir la tradición familiar y hacerse funcionario colonial. Prestó servicios en la Policía Imperial India destinado en Birmania, (1922-1927). En 1928 George Orwell vivió en París y Londres, enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, sufrió durante varios años la pobreza. Fruto de esta situación es su primer libro Sin blanca en París y Londres (1933), donde narra las...
...La biografíaGeorg Kaiser
(Magdeburgo, 1878 - Ascona, 1945) Dramaturgo alemán. Hijo de un comerciante, vivió tres años en la Argentina, empleado en una empresa de aparatos eléctricos. La vida en la capital sudamericana apareció rica en contrastes a los ojos del joven, que había estudiado en un colegio de su ciudad natal. De la Argentina pasó luego al Brasil. La actividad comercial no le impidió leer mucho, singularmente las obras de Schopenhauer, Dostoievski y...
...GEORGE MELIÉS
Georges Méliès (8 de diciembre de 1861 – 21 de enero de 1938) fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente el stop trick en 1896 y fue uno de los primeros cineastas en utilizar múltiples exposiciones, la fotografía en lapso de tiempo, las disoluciones de imágenes y los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1197939,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Biografia de george marshall","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Biografia-De-George-Marshall\/399204.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}