biologia

Páginas: 8 (1816 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
CÉLULA EUCARIOTA

Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular.
Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotasque carecen de dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.


Reproducción


Las células eucariotas se pueden reproducir de tres maneras distintas, principalmente:
Bipartición: Una célula sedivide en dos, creando dos células idénticas.
Gemmación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado otra célula.
Esporulación: Una célula divide su núcleo en pequeñas réplicas y luego divide su citoplasma formando nuevas células.






Las células eucariotas (cuyo tamaño oscila entre los 10 y 100 mm.) tienen el citoplasmacompartimentalizado, con variadas y numerosas organelas, entre las que se encuentran las mitocondrias y el retículo plasmático. Poseen un núcleo verdadero donde el material genético esta separado del resto del citoplasma por una doble membrana; su metabolismo es mucho mas complejo su contenido genético esta mas organizado en moléculas discretas llamadas cromosomas sobre la base de esta diferencia en la división delos espacios y funciones internas mediante estructuras membranosas y de la complejidad genética es posible afirmar que desde el punto de vista evolutivo las células eucariotas son mas recientes que las procariotas 

SIGNIFICADO DE EUCARIOTA :la célula eucariota es aquella que tiene núcleo verdadero; EU: verdadero CARIOTA: NUCLEO 

LAS ORGANELAS Y SUS FUNCIONES 

Las célula eucariota es unespacio compartimentado en el que sus estructuras colaboran entre si para lograr su integridad. Cada una de estas estructuras tiene diferentes formas y cumplen actividades diversas. Es por eso que aunque la mayoría se encuentra presente en las células animales y vegetales otras son especificas de una u otra.
Organización
A diferencia de las células procariotas , las células eucariotas presentanun citoplasma muy compartimentado, con orgánulos (membranosos) separados o interconectados, limitados por membranas biológicas que son de la misma naturaleza esencial que la membrana plasmática. El núcleo es solamente el más notable y característico de los compartimentos en que se divide el protoplasma, es decir, la parte activa de la célula. En el protoplasma distinguimos tres componentesprincipales, a saber, la membrana plasmática, el núcleo y el citoplasma, constituido por todo lo demás. Las células eucariotas están dotadas en su citoplasma de un citoesqueleto complejo, muy estructurado y dinámico, formado por microtúbulos y diversos filamentos proteicos. Además puede haber pared celular, que es lo típico de plantas, hongos y protistas pluricelulares, o algún otro tipo de recubrimientoexterno al protoplasma.
Fisiología
Las células eucariotas contienen en principio mitocondrias, orgánulos que habrían adquirido por endosimbiosis de ciertas bacterias primitivas, lo que les dota de la capacidad de desarrollar un metabolismo aerobio. Sin embargo en algunos eucariotas del reino protistas las mitocondrias han desaparecido secundariamente en el curso de la evolución, en generalderivando a otros orgánulos, como los hidrogenosomas.
Algunos eucariontes realizan la fotosíntesis, gracias a la presencia en su citoplasma de orgánulos llamados plastos, los cuales derivan porendosimbiosis de bacterias del grupo denominado cianobacterias (algas azules).
Aunque demuestran una diversidad increíble en su forma, comparten las características fundamentales de su organización celular,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS