Biomas argentina

Páginas: 16 (3812 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
TRABAJO MUNDIAL.
-Según el grupo del mundial que te ha tocado, realiza las siguientes actividades
1) Nombra los países que integran dichos grupos y sus capitales.
2) Marca en un mapa cada uno de los países y sus límites
3) De cada país investiga: lengua e idioma, actividades económicas que predominan, tipo de clima y relieve, características de la población, moneda, símbolos patrios,cultura.
4) Analice los partidos y complete el siguiente cuadro:
5) Realiza una lámina con el escudo, bandera y camiseta de cada país.
6) Investiga desde cuando se realizó el mundial, quiénes llegaron a semifinales, de qué continente son, goleadores, datos destacables, cantidad de países participantes.

1- Grupo A: Brasil (Brasilia). México (Ciudad de México). Croacia (Zagreb). Camerún (Yaundé).Grupo D: Costa Rica (San José). Uruguay (Montevideo). Italia (Roma). Inglaterra (Londres).
3- Brasil.
Lengua e idioma: portugués.
Actividades económicas: cuenta con varios sectores económicos grandes y desarrollados como el agrícola, minero, manufacturero y el de servicios, así como un gran mercado de trabajo. Los principales productos de exportación incluyen aeronaves, equiposelectrónicos, automóviles, alcohol, textiles, calzado, hierro, acero, café, jugo de naranja, soya y corned beef.
Clima y relieve: predomina el clima tropical. Cuenta con seis subtipos climáticos principales: ecuatorial, tropical, semiárido, tropical de altitud, templado y subtropical. El relieve del país es muy diverso. Va desde mesetas y algunos cordones montañosos hacia el sur y hacia el norte disponede llanuras. Es importante destacar la presencia del Río Amazonas.
Características de la población: La población de Brasil es de más de 190 millones de habitantes. El 84,36 % de la población es definida como urbana. La población está fuertemente concentrada en las regiones Sudeste y Noreste. Es el país con más católicos.
Moneda: real brasileño.
Símbolos patrios: Bandera. Escudo.

Cultura:la cultura de Brasil es el resultado de la mezcla de las tradiciones y costumbres propias de los tres grupos que dieron forma a la identidad nacional actual: los amerindios nativos, los colonizadores portugueses y los inmigrantes africanos y europeos. La base de la cultura brasileña se deriva de la cultura portuguesa, a causa de sus fuertes lazos con el Imperio colonial portugués. Entre la herenciacultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués, el catolicismo romano y los estilos arquitectónicos coloniales.

México.
Lengua e idioma: el español y 67 lenguas nativas son lenguas nacionales, pero no existe un idioma oficialmente reconocido.
Actividades económicas: Durante la época colonial y el siglo XIX, México fue un país dedicado a la agricultura. Lamayor parte de sus ingresos por ventas extranjeras provenían de la explotación minera, especialmente, de la plata. A finales del siglo XIX la industria textil era la más desarrollada. Actualmente predominan la agricultura, la siderurgia y la minería.
Clima y relieve: México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas,separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si no fuera por el hecho de que el relieve y la presencia de los océanos influyen mucho sobre la configuración del mapa de los climas en el país. De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuantos centenares dekilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera.
Características de la población: cuenta con 120,8 millones de personas, con un promedio de vida de 77,14 años. La ciudad más poblada es la Ciudad de México. Es el segundo país con más católicos del mundo.
Moneda: peso mexicano.
Símbolos patrios: Bandera. Escudo.
Cultura: La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biomas en argentina
  • Biomas Argentinos
  • Biomas en argentina
  • biomas argentinos
  • BIOMAS DE LA ARGENTINA
  • Biomas argentinos
  • Biomas Argentinos
  • Biomas en argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS