Bloques comerciales

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Bloques comerciales
Son 4 los cuatro grandes bloques comerciarles y se dividen de la siguiente forma
Bloque comercial | Países que lo integran | ComunidadTratadoUniónConsejo que lo conforma | fundación | Características |
Eurasia | Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán | | | |
| | COMUNIDAD ECONÓMICA EUROASIATICA(CEE o EurAsEC) | 10 de octubre de año 2000 | Representala colaboración que facilite a los países miembros una base de negociación no sólo eficaz en temas económicos, sino también orientada políticamente. |
Asia | Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia Brunéi, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya, AfganistánBangladesh, Bután, India, Nepal, Maldivas, Pakistán, SriLanka. | | | |
| | CONSEJO DE COOPERACIÓN PARA LOS ESTADOS ÁRABES DEL GOLFO PÉRSICO (CCEAG) | 25 de mayo de 1981 | Coordinar, integrar y hacer interconexiones entre los Estados miembros en todos los campos, reforzando lazos entre sus pueblos, formulando regulaciones similares en varios campos como la economía, finanzas, el comercio, la aduana, el turismo, la legislación, la administración,así como el progreso técnico en la industria, la minería, la agricultura, recursos de agua y de animal, el establecimiento de centros de investigación científico y la cooperación del sector privado. |
| | ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SURESTE ASIÁTICO (ANSA) | 8 de agosto de 1967. | Acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales. |
| | Asociación Sudasiáticapara la Cooperación Regional (ASACR) | 8 de diciembre de 1985 | Trabaja en la región jusntos en espíritu de amistad, verdad y entendimiento para consecución del desarrollo sostenido en lo económico y social de los estados miembro |
América | Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, Bolivia, Guyana, Surinam, México,EUA, Canadá, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Ecuador | | | |
| | Tratado de Libre Comercio de América del Norte(NAFTA) | 1 de enero de 1994 | Aumentar fronteras para comercializar, promover condiciones de competencia, crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, etc. |
| | Mercado Común Centroamericano (MCCA) | diciembre de 1960, |Existe libre comercio entre todos los países (armonizado hasta un actual 96% del total del productos). Aún se aplica un régimen de excepción para productos considerados vulnerables (café, azúcar, bebidas alcohólicas y derivados del petróleo) y servicios. Es posible imponer salvaguardas intrarregionales cuando un país se considera afectado por prácticas de comercio desleal. Para la solución decontroversias se cuenta con un cuerpo arbitral compuesto por un representante de cada país miembro. |
| | Comunidad del Caribe Caricom | 4 de julio de 1973 | l fin de fortalecer sus lazos e integrar un mercado común en la región del Caribe |
| | Unión de Naciones Suramericanas Unasur | 23 de mayo de 2008 | La Unión de Naciones Suramericanas tiene como objetivo construir, de manera participativa yconsensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, la financiación y el medio ambiente, entre otros, para eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia |
|| Mercado Común del Sur (Mercosur) | 26 de marzo de 1991 | La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países;El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común;La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes;La armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloques Comerciales
  • bloque comercial
  • Bloques comerciales
  • bloques comerciales
  • Bloques comerciales
  • bloques comerciales
  • Bloque Comercial
  • BLOQUES COMERCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS