BULIMIA

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014

LIBROS “LOS JUEGOS DEL HAMBRE” DE SUZANNE COLLINS


Materia: Lengua y Literatura

Profesora: Mirta Santillán

Alumna: María Emilia Ortega

Establecimiento: Escuela Normal Florentino

Curso: 6to “A”

Turno: Mañana





Resumen del libro: Está ambientada en un país llamado Panem, antiguamente conocido como Estados Unidos, un país desolado, destruido y dividido en 12distritos que son gobernados por la tiránica mano del Capitolio. En el Distrito 12 se encuentra Katniss, una chica de dieciséis años que mantiene a su hermana Prim y a su madre, cruzando los límites del Distrito para cazar y traer el pan a casa, junto a su amigo Gale.
En la mañana de la cosecha, todos los jóvenes entre 12 y 18 años son convocados en la plaza del pueblo para la elección de los doscandidatos que representarán a su Distrito en los temidos Juegos del Hambre. Un chico y una chica serán elegidos al azar para participar en un 'reality show' donde tendrán que luchar a muerte. Un total de 24 participantes, dos jóvenes de cada distrito, y sólo uno regresará a casa con vida como vencedor de los juegos, proporcionándole una vida de fama y de riqueza.
Sin embargo, cuando Katniss escucha elnombre de su hermana salir de la urna que contiene a los tributos, todo se le viene abajo. El nombre de su hermana acaba de ingresar en la urna, una única papeleta y ha sido seleccionada para morir en la arena. Katniss no está dispuesta a ello y se presenta como voluntaria para ocupar el lugar de Prim en los juegos.
Junto a Peeta Melark, el hijo del panadero, viajarán hasta el Capitolio paraluchar por sus vidas en los Juegos.



Información del libro:
Título original: The Hunger Games
Titulo en español: Los juegos del hambre
Autora: Suzanne Collins.
Año: 2008
Cantidad de páginas: 373-396
Editorial: Scholastic Press.
Editorial latinoamericana: Molino / del nuevo extremo
Traducción por: Pillar Ramírez Tello.


Tema o idea central: Los juegos del hambre del hambre tratatemas importantes como la pobreza extrema, el hambre, la opresión y las consecuencias de la guerra, también describe como lucha por la supervivencia, que es lo que son los juegos del hambre. Igualmente, toca temas como el control del gobierno y la independencia personal.


Biografía de la autora: Suzanne Collins (Hartford, Connecticut, Estados Unidos, 10 de agosto de 1962) es una escritora yguionista estadunidense. Creadora de la famosa trilogía de Los Juegos del Hambre.
La inspiración de su primer libro. “Gregor y la profecía del Gris”, de la saga “Las Crónicas de las tierras bajas”, vino en parte de cuando era pequeña pensaba en las posibilidades que tenia alguien de caer por un hoyo a la madriguera de un conejo y encontrar una fiesta de té.
Collins también escribió un libro deimágenes que riman, ilustrado por Mike lester, titulado “Cuando Charlie Mcbutton perdió el poder”.
Collins alcanza fama mundial gracias su novela Los Juegos del hambre, la primera de una trilogía, que fue publica en 2008 por la editorial Scholastic Press en Estados Unidos y en España por la editorial Molino.
Obras:

Las Crónicas de las Tierras Bajas (The Underland Chronicles)[editar]
Gregor. LasTierras Bajas (Gregor the Overlander, 2003)
Gregor. La segunda profecía (Gregor and the Prophecy of Bane, 2004)
Gregor. La gran plaga (Gregor and the Curse of the Warmbloods, 2005)
Gregor. El oscuro secreto (Gregor and the Marks of Secret, 2006)
Gregor La profecía final (Gregor and the Code of Claw, 2007)
Trilogía de Los juegos del hambre (The Hunger Games)[editar]
Los juegos del hambre (TheHunger Games, 2008)
En llamas (Catching Fire, 2009)
Sinsajo (Mockingjay, 2010)


Adaptaciones cinematográficas de sus obras:
Artículo principal: Películas de Los juegos del hambre
1. Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012)
2. Los juegos del hambre: en llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013)
3.1. Los juegos del hambre: sinsajo - Parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bulimia
  • Bulimia
  • bulimia
  • Bulimia
  • Bulimia
  • bulimia
  • bulimia
  • Bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS